Fórmula 1: Paradas Obligatorias Revolucionan Mónaco

La clave está en un cambio significativo: la introducción de paradas obligatorias en boxes. La Comisión de Fórmula Uno, compuesta por equipos, la dirección de la F1 y la FIA, se reunió recientemente y acordó, según información difundida por la FIA, "aumentar el número de paradas en boxes obligatorias" en el Gran Premio de Mónaco. Aunque aún no se confirma oficialmente -la FIA aclaró que las propuestas serán revisadas a profundidad por un comité- la noticia ya genera revuelo en el paddock.
Christian Horner, director del equipo Red Bull, ha declarado que esto significaría al menos dos paradas obligatorias por carrera, en lugar de la única que se realiza actualmente. Esto obligaría a los equipos a usar tres juegos de neumáticos diferentes, algo que podría añadir un grado de impredecibilidad a la competencia.
“Obviamente en Mónaco no puedes cambiar el trazado del circuito. Y, como hemos visto, con estos autos tan grandes, la carrera está muy dictada por la clasificación del sábado”, explicó Horner. “Si tienes una bandera roja al inicio y todos cambian neumáticos, todo es muy estático. Con este cambio, incorporas otro elemento. Se convierte en una carrera de dos paradas y, si llueve, incluso podría haber una parada obligatoria de dos”, añadió, destacando la singularidad de la medida.
El cambio busca contrarrestar la falta de adelantamientos en el circuito monegasco, un problema que se acentuó en la carrera del año pasado, interrumpida por una bandera roja. La reanudación con los autos parados permitió a todos cambiar neumáticos, con Charles Leclerc llevándose la victoria sin realizar más paradas. Con las nuevas reglas, la estrategia podría ser un factor determinante.
Además de las paradas obligatorias, la FIA también aprobó un nuevo sistema de refrigeración para los pilotos en carreras con altas temperaturas y pruebas más rigurosas para la flexibilidad de los alerones, ante las preocupaciones surgidas el año pasado por la posible flexión del alerón trasero de McLaren a altas velocidades. Las nuevas pruebas para alerones traseros se implementarán desde el inicio de la temporada, mientras que las pruebas para los alerones delanteros comenzarán en el Gran Premio de España.
La temporada de Fórmula 1 se perfila como una de las más interesantes en años, y estas nuevas reglas para el Gran Premio de Mónaco prometen añadir un elemento de emoción extra.