Rubiales: Condena por agresión sexual, multa y orden de alejamiento

El centro de esta controversia es Luis Rubiales, ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y su interacción con la futbolista Jenni Hermoso, tras la victoria de la selección femenina en la Copa Mundial de la FIFA 2023. Un gesto, un beso, que desató una tormenta perfecta de acusaciones, juicios y repercusiones a nivel global.
La Audiencia Nacional de España ha emitido su veredicto: Rubiales ha sido declarado culpable de agresión sexual. Aunque la sentencia no incluye prisión, sí conlleva una multa superior a los 10.000 euros y una orden de alejamiento de Hermoso de 200 metros, además de la prohibición de comunicarse con ella durante un año. Esta decisión, sin embargo, no es definitiva, ya que Rubiales tiene la posibilidad de apelar.
La acusación inicial, que incluía un cargo por coerción, fue desestimada. “Me sentí poco respetada”, declaró Hermoso durante el juicio, describiendo las presiones que sufrió para minimizar el impacto del beso a través de un video. Esta declaración, junto a otras pruebas presentadas, fueron claves para la decisión del tribunal. Por otro lado, Jorge Vilda, Albert Luque y Rubén Rivera, también acusados de coerción, fueron absueltos.
El juicio, de alto perfil y con una duración aproximada de dos semanas, se centró en la interpretación del consentimiento. Rubiales siempre mantuvo que el beso fue consentido, versión rotundamente negada por Hermoso. La fiscalía, en su momento, solicitó una pena de prisión de dos años y medio para Rubiales. Tres semanas después de que estallara el escándalo, Rubiales fue suspendido por la FIFA durante tres años, presentando su renuncia y denunciando una “cacería de brujas”.
Este caso, que ha generado una profunda reflexión sobre el machismo en el deporte y la necesidad de una cultura de respeto, ha dejado una huella imborrable en el fútbol español, con consecuencias que se extenderán más allá de los tribunales. Las ramificaciones de este suceso aún son inciertas, dejando una estela de preguntas sobre el futuro del fútbol femenino y la lucha por la igualdad de género.