CONMEBOL combate el racismo en el fútbol sudamericano

El presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, impulsó este cónclave tras sus controvertidas declaraciones sobre el fútbol brasileño, generando un debate sobre la posible deserción de clubes brasileños de la Copa Libertadores debido a los reiterados actos racistas. Domínguez, en respuesta a la pregunta sobre una posible salida de los clubes brasileños, declaró que sería "como Tarzán sin Chita", una frase que reflejó la gravedad de la situación.
El detonante más reciente fue el incidente del 6 de marzo en la Copa Libertadores Sub-20, donde Luighi, delantero del Palmeiras, sufrió un ataque racista por parte de aficionados del Cerro Porteño. Su emotiva reacción, con lágrimas en los ojos, conmovió al mundo del fútbol y aceleró la necesidad de actuar.
Para combatir este flagelo, la CONMEBOL anunció la formación de un equipo especial liderado por la leyenda brasileña, Ronaldo Nazário. Su misión es diseñar políticas y mecanismos para prevenir y sancionar eficazmente estas conductas. A Ronaldo se unen figuras de peso como Fatma Samoura, exsecretaria general de la FIFA, y Sergio Marchi, presidente de FIFPRO Sudamérica.
Este equipo de trabajo, que contará además con la participación de otros astros del fútbol sudamericano y juristas, se enfocará en diversas estrategias. Entre ellas, destaca: