Mets aplastan a Marlins con Grand Slam de Alonso

Este tipo de encuentros definen las trayectorias de los equipos y las aspiraciones de sus jugadores.
En un encuentro vibrante celebrado el lunes, los Mets de Nueva York demostraron su poderío ofensivo frente a los Marlins de Miami. La victoria por 10-4 no refleja completamente la intensidad del juego, marcado por momentos decisivos que definieron el resultado final.
Pete Alonso, con su característico poderío, fue la figura central del encuentro, conectando un grand slam que marcó un punto de inflexión. Este jonrón, junto con los cuadrangulares de Starling Marte, Luis Torrens y Brandon Nimmo, demostró la profundidad de la ofensiva neoyorquina. "Cada titular en la alineación tuvo al menos un hit", lo que subraya la consistencia del equipo. La producción ofensiva de los Mets llegó a 11 hits en total.
Desde el montículo, David Peterson (1-0) realizó una sólida labor para los Mets, permitiendo solo dos carreras y cinco hits en seis entradas. Su destacada actuación incluyó nueve ponches y tres bases por bolas, una muestra de su control y efectividad. El pitcheo de Peterson mantuvo a raya la ofensiva de Miami hasta el momento del grand slam.
Por el lado de los Marlins, el abridor Cal Quantrill (0-1) fue sacado del juego tras el jonrón de Alonso. La quinta entrada fue crucial para los Mets, anotando siete carreras, incluyendo un jonrón de dos carreras de Torrens contra el relevista George Soriano. Los Marlins iniciaron el juego con una ventaja gracias a un jonrón solitario de Otto López en la primera entrada.
Finalmente, cabe destacar la ausencia del campocorto boricua de los Mets, Francisco Lindor, debido al nacimiento de su tercer hijo. Lindor llegó al estadio para el lanzamiento inaugural, pero no participó en el encuentro.
La racha del bullpen de Nueva York de 11 2/3 entradas sin permitir carreras llegó a su fin en la novena entrada, donde los Marlins anotaron dos carreras.