Reestructura de deuda evitará afectación por 300 millones de pesos
... 

Con la reestructura a la deuda pública del Ayuntamiento de Nogales se logrará evitar una afectación por el orden de los 300 millones de pesos como parte de este beneficio estratégico, aseguró la tesorera de Nogales, Sonora, Julia Patricia Huerta Rivera.
Esto luego de detectar un incremento sustancial en la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio, conocida en el argot financiero como TIIE y la sobretasa, al concluir el período de 5 años que se mantuvo en tasa fija y comenzaría un incremento variable.
Recordarán que en el 2020 se hizo la reestructura de la deuda, la primera reestructura de la deuda, se consolidaron varios créditos que tenía el municipio por un monto de 502 millones de pesos más o menos y se estructura con ciertas condiciones, dijo.Precisó que entre ellas se establece que se va a pagar con respecto a la TIIE y además una sobretasa, que es un estilo como de seguro del banco que se considera en todos los créditos, pero se establece que los primeros 5 años va a ser del .99.
Si la TIIE está en 5 más .99 de la sobretasa, si la TIIE está en 10 más .99 de la sobretasa para dar 11% de interés de la deuda, el contrato de la deuda establecía que los primeros 5 años iba a ser de .99, pero a partir del año 5 iba a incrementar a 1.54 y así sucesivamente hasta llegar a 3.74 aproximadamente la sobretasa, o sea que si teníamos una TIE de 11 con la sobretasa íbamos a terminar pagando 14% de interés por respecto a la TIE, detalló.
Por eso se acercamos al cabildo, por eso platicaron con regidores para que les dieran la autorización como Tesorería de iniciar un proceso competitivo, invitar a diversos bancos para que puedan ofrecer la mejor sobretasa posible.
Nosotros buscamos una sobretasa de entre el 1.5 y el 2% pero fijo a lo largo de los próximos 15 años, esto quiere decir que si nosotros tenemos una sobretasa del 1.5 estaríamos ahorrándole 300 millones de pesos al municipio, enfatizó.
Porque en este momento con las condiciones en las que estaba nos iba a costar 800 millones de pesos pagar los intereses generados por esta sobretasa que se va actualizando año con año por establecido por contrato, expuso.Entonces al final con esto realmente se está planeando a futuro y en el largo plazo se le ahorra al municipio un recurso que iba a tener que desembolsar en todo este periodo de la deuda a largo plazo.
Precisamente no estamos adquiriendo nueva deuda, no es más crédito a cargo del municipio, al contrario, es reducir el monto que tenemos que pagar a futuro, aseguró.Aseveró como ventaja que han tenido muy buenas calificaciones y se ha ido incrementando la calificación de la deuda del municipio año con año las calificadoras externas, tanto FITCH Rating, como HR Ratings, califican al municipio que manejan las finanzas sanas, con mejoras paulatinas a la evaluación.
Iniciamos incluso también con respecto al semáforo de la deuda que publica la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal, iniciamos en su momento en el 2021 con una deuda en observación, ahorita se encuentra en deuda sostenible, manifestó.
Se ha ido mejorando, lo que nosotros también nos permite poder salir a los bancos, poder presentar esta propuesta de reestructura de la deuda y poder adquirir o poder obtener las mejores condiciones para el beneficio de la ciudad de Nogales, subrayó.
Es un trabajo que se estuvo haciendo, no de la noche a la mañana, se estuvo analizando, se estuvo viendo también el comportamiento de los mercados, se estuvo viendo el comportamiento de las tasas de interés interbancarias y viendo también la evolución de la propia calificación de la deuda del municipio para que pudiera ser en el mejor momento para tener las mejores condiciones.Si bien es cierto hay presiones externas por diversos motivos, por los vecinos del norte, por la misma composición de la economía mexicana, por el mismo desempeño del municipio, se busca el mejor momento y se realiza por supuesto con todo un equipo con el que se trabaja y se evalúan estas condiciones.