Salarios millonarios en el sindicato de Grandes Ligas: El reporte financiero revela detalles

Pero esta vez, algunos números salen a la luz, ofreciendo una perspectiva única sobre la gestión del sindicato que representa a los peloteros de las Grandes Ligas.
El reporte financiero del sindicato de jugadores, presentado recientemente, revela datos interesantes sobre las remuneraciones de sus altos cargos. Tony Clark, jefe del sindicato, reportó ingresos por 3.41 millones de dólares en 2024, una cifra inferior a los 4.25 millones obtenidos en 2023, año en el que recibió un bono de un millón de dólares tras la negociación del contrato colectivo. Su segundo al mando, Bruce Meyer, percibió 1.53 millones, levemente menos que los 1.55 millones del año anterior.
Pero la información no se queda ahí. Clark tiene asegurado un contrato de cinco años por 17.95 millones de dólares, con salarios proyectados de 3.58 millones en 2025, 3.76 millones en 2026 y 3.95 millones en 2027, según el reporte financiero auditado por Mazars. Un detalle relevante: “El sindicato no hizo públicos los estados financieros consolidados, a diferencia de lo ocurrido en 2023”, una omisión que genera intriga.
El informe, sin embargo, sí incluyó datos sobre MLB Players Inc. y el MLB Players Trust, sus ramas comerciales. Al agrupar estas entidades, los desembolsos en sueldos a empleados se dispararon a casi 24.6 millones de dólares, comparado con los 16.6 millones de 2023. De igual forma, el efectivo en caja aumentó significativamente a 143.5 millones (desde los 74.8 millones previos), así como sus tenencias en bonos del Tesoro de Estados Unidos, que alcanzaron los 85.3 millones, frente a los 61.4 millones de 2023. La junta ejecutiva decidió retener el 100% de las regalías de 2024, preparándose para la renegociación del contrato colectivo que expira en diciembre de 2026.
Los gastos en asesoría legal también fueron considerables, con casi 2.8 millones de dólares destinados a Winston & Strawn, bufete que representa a Jeffrey Kessler. Finalmente, cabe destacar los ingresos provenientes de acuerdos comerciales: Fanatics pagó 94.4 millones, OneTeam Partners 44.5 millones y MLB Advanced Media 16.22 millones. La lista incluye a varios exjugadores que ahora trabajan para el sindicato, como Kevin Slowey, Chris Capuano, Dave Winfield, Steve Rogers, entre otros, quienes percibieron salarios que van desde los 132.477 hasta los 490.614 dólares.
La información financiera detallada permite una visión más amplia de la gestión económica del sindicato, dejando entrever las complejidades y el dinamismo financiero del mundo del béisbol profesional.