Subasta exclusiva: Objetos Juegos Olímpicos París 2024

Ese día, en el Stade Charléty, se subastarán piezas únicas relacionadas con la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París. Objetos que van mucho más allá de simples recuerdos, cargados de la controversia y la magia que rodearon el evento.
Entre los lotes más llamativos se encuentran las antorchas olímpicas, símbolos de la tradición y la competencia. Una de ellas, con un valor sentimental innegable, fue portada por uno de los enigmáticos corredores enmascarados que recorrieron los techos parisinos durante la ceremonia, añadiendo un toque de misterio a la celebración.
Pero la subasta no se limita a las antorchas. También estarán disponibles muchos de los vistosos trajes empleados en el espectáculo, incluidos los impresionantes vestidos de María Antonieta, piezas clave de una puesta en escena que, a pesar de las críticas, logró cautivar a muchos.
Cabe recordar la particular interpretación de Philippe Katerine, quien encarnó a Dionisio, el dios griego del vino y la festividad. Su aparición, "descansando sobre una alfombra, pintado de azul polvoriento, de pies a cabeza y aparentemente vestido solo con unas pocas hojas y flores," fue uno de los momentos más comentados, una representación que generó debates entre quienes la consideraron innovadora y quienes la criticaron duramente.
El dinero recaudado con la venta de estos artículos se destinará a organizaciones benéficas, dando un giro positivo a una ceremonia que generó una gran polémica a raíz de una escena con reinas de drag y otros artistas, que culminó con un juicio el mes pasado contra varias personas acusadas de ciberacoso contra el director artístico.
Más allá del escándalo, la subasta se perfila como un acontecimiento singular, una oportunidad para adquirir piezas que forman parte de la historia de los Juegos Olímpicos de París, un evento que, sin duda, dejará una marca imborrable en la memoria colectiva.