UEFA vs FIFA: Polémica por la ampliación a 64 equipos en el Mundial 2030

La atmósfera en el seno de la UEFA es tensa, la tensión palpable tras las recientes declaraciones de su presidente.
Aleksander Čeferin, quien además funge como vicepresidente de la FIFA, ha expresado su rotundo rechazo a una propuesta surgida en una reunión virtual del consejo rector de la FIFA el pasado 6 de marzo. La propuesta, realizada por un delegado de Uruguay, proponía la ampliación de la Copa Mundial masculina de 2030 a 64 equipos. "Esta propuesta fue quizás incluso más sorprendente para mí que para ustedes", declaró Čeferin en una conferencia de prensa en Belgrado.
Esta inesperada sugerencia, que añadiría 16 equipos al ya expandido formato de 48 equipos que debutará en Norteamérica en 2026, parece contar con el apoyo del presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Infantino, conocido por su inclinación a expandir las competencias para generar mayores ingresos y promover el desarrollo global del fútbol, no se ha pronunciado públicamente sobre las reservas de Čeferin.
Las críticas a la propuesta de 64 equipos son contundentes. Se argumenta que la calidad del juego se vería comprometida en un torneo con un probable total de 128 partidos. Además, la expansión de plazas podría desvalorizar las eliminatorias en la mayoría de los continentes.
Čeferin, quien considera la propuesta "una mala idea para la Copa Mundial en sí y también para nuestras eliminatorias", ha cuestionado la procedencia de la iniciativa uruguaya. Uruguay, que está programado para albergar un partido en la Copa Mundial de 2030 –un evento ya complejo al celebrarse en tres continentes–, participa en la organización junto a Argentina, Paraguay, España, Portugal y Marruecos. "Es extraño que no supiéramos nada antes de esta propuesta en el consejo de la FIFA. No sé de dónde vino", recalcó Ceferin.
La UEFA, con 16 representantes asegurados para la Copa Mundial de 2026, ha reconfigurado sus eliminatorias con 12 grupos, distribuyendo los partidos en apenas 10 semanas (septiembre a noviembre). Infantino, por su parte, habló ante las 55 federaciones miembro de la UEFA el jueves, sin mencionar el tema de los 64 equipos. La FIFA aún no ha establecido la forma ni el momento en que se discutirá la propuesta, siendo la fecha del congreso anual de sus 211 federaciones miembros (15 de mayo en Asunción, Paraguay), un hito importante a observar.
La incertidumbre reina. La decisión final sobre el futuro formato de la Copa Mundial de 2030 está aún por definirse, generando un debate acalorado en el mundo del deporte.