Atléticos de Oakland: Nuevo Estadio en Las Vegas, un Megaproyecto de $1.750 Millones

La clave de este cambio reside en el traslado de un equipo emblemático. Hablamos de los Atléticos de Oakland, quienes después de un proceso lleno de negociaciones y obstáculos, están más cerca que nunca de construir su nuevo hogar en el desierto de Nevada. El anuncio formal de la construcción de su estadio, un coloso de 1.750 millones de dólares con capacidad para 33.000 espectadores, promete redefinir el skyline de Las Vegas.
Un nombre clave en este proceso es Marc Badain, presidente de los A’s y figura clave en la reubicación de los Raiders a Las Vegas. “A nivel local, todos saben que este proyecto va a suceder,” afirmó Badain, reconociendo el escepticismo a nivel nacional sobre el impacto económico de estos proyectos. Su experiencia con el Allegiant Stadium, inaugurado en 2020, le da una ventaja invaluable en este nuevo reto.
La aprobación de los permisos de uso de suelo por parte de la Comisión del Condado de Clark fue un paso crucial. Este logro, precedido por la presentación de nuevos diseños del estadio y un acuerdo de patrocinio con la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas (evidenciado en los parches de Las Vegas en las mangas de los uniformes de los jugadores por las próximas tres temporadas), allana el camino para el inicio de las obras, previsto para junio de 2024.
Aunque aún quedan trámites administrativos, el optimismo reina. Sandy Dean, vicepresidente de los A’s, afirmó que trabajan incansablemente para la inauguración en el segundo trimestre de 2028. La aprobación de fondos públicos, inicialmente un punto conflictivo, se superó con el apoyo unánime de los comisionados del Condado de Clark.
El apoyo a este megaproyecto no se limita a las autoridades. La presencia de trabajadores sindicales con camisetas que decían “Apruébenlo y ellos vendrán” refleja el entusiasmo de la comunidad. Los Atléticos se convertirían en el cuarto equipo profesional importante en Las Vegas, sumándose a los Raiders (NFL), Golden Knights (NHL) y Aces (WNBA), consolidando a la ciudad como un referente mundial en el deporte y el entretenimiento. La llegada de los A's promete un impacto económico significativo, diversificando la economía y reforzando la imagen de Las Vegas como la "capital del deporte y el entretenimiento del mundo".