Sonora arrasa en Softbol; rumbo a Olimpiada Nacional 2025

Se respiraba la competencia, la dedicación, el sueño de llegar a la Olimpiada Nacional 2025.
Pero antes de revelar los resultados, hablemos de la presión. Imaginen el peso de representar a Sonora, la responsabilidad de cada lanzamiento, cada swing, cada jugada defensiva. Ese es el reto que enfrentaron los equipos sonorenses, tanto en la rama varonil como femenil, en el Macro Regional de Softbol.
Y ahí está la clave: Sonora arrasó en la rama varonil. Sus dos equipos, el Juvenil Mayor y el Juvenil Menor, aseguraron su lugar en la Olimpiada Nacional 2025 con un impecable récord de 4-0, ¡invictos! Antes de que termine la jornada, ya son campeones regionales.
El Juvenil Mayor mostró una potencia abrumadora. Sebastián Corral, en su salida, "blanqueó a Durango en dos imparables, 7-0, con ocho ponches". Luego, Carlos Parra, un verdadero comodín, "dejó sin hit ni carrera a Tamaulipas en tres episodios, con siete ponches y una terna de caminatas", en un triunfo 11-0. David Liera (4-3) e Iván Gutiérrez (3-2) destacaron con el bate, mientras que Daniel Figueroa conectó un cuadrangular.
El Juvenil Menor no se quedó atrás. Con un marcador inapelable de 22-0 ante San Luis Potosí (en solo tres entradas), demostraron una fuerza imparable. "Tres jonrones, dos grand slams (Érik Velarde e Iván Romero) y uno solitario de Jorge Coronado", describen el poderío ofensivo. Ulises Sustaita y Juan Burrola brillaron con 4-3 cada uno. Érick García se llevó la victoria, con relevo de César Ibarra.
Mientras tanto, las novenas femeniles continúan su lucha. El Juvenil Menor logró importantes victorias: 10-0 sobre Durango (con el pitcheo de Elisa Gaxiola y el bateo de Georgette Lora (4-2)) y 2-0 sobre Sinaloa (gracias a Ana Pino y un cuadrangular de Isabela Cota). El Juvenil Mayor también se impuso a Tamaulipas (4-1) y San Luis Potosí (7-0), con destacadas actuaciones de Alexia Beltrán, Carolina Martínez y Aglaeé Sánchez.
El jueves, en duelos decisivos a las 8:00 am (hora de Coahuila, 7:00 am en Sonora), el Juvenil Mayor enfrentará a Baja California y el Juvenil Menor a Tamaulipas. Su camino hacia la Olimpiada Nacional está a punto de definirse.