Clásico español: Barça vs. Madrid por la Copa del Rey

Se respira fútbol, se vive fútbol, se sueña fútbol. Cinco partidos decisivos en las próximas semanas definirán el destino de dos gigantes.
Este sábado, Barcelona y Real Madrid se enfrentan en la final de la Copa del Rey. Más que un simple trofeo, está en juego el orgullo, la supremacía, la culminación de una temporada con diferentes trayectorias. Para el Barça, bajo la dirección del técnico Hansi Flick, se trata de la primera parte de un posible triplete. Dominan la Liga y se enfrentan al Inter de Milán en semifinales de Champions. “Iniciamos un viaje al principio de la temporada y tenemos la opción de ganar tres títulos, pero sabemos que será difícil”, afirma Flick.
Mientras que para el Real Madrid, dirigido por Carlo Ancelotti, cuyo futuro con el club es incierto (se rumorea una posible salida hacia la selección brasileña), la Copa es la mejor oportunidad para rescatar una temporada que se antoja complicada. La Liga se les escapa a cuatro puntos del Barça con solo cinco fechas restantes, incluyendo otro clásico.
Una victoria del Barça ante su máximo rival, daría un impulso anímico clave antes del encuentro contra el Inter. El objetivo azulgrana: la ansiada Copa de Europa, ausente en sus vitrinas durante una década. La historia reciente favorece al equipo culé, que ha ganado los dos últimos clásicos de manera contundente (5-2 en la Supercopa y 4-0 en el Bernabéu). “Hemos perdido en los dos partidos en los que nos hemos enfrentado al Barça de una mala manera… ahora tenemos una revancha”, admite Federico Valverde, mediocampista del Madrid.
El Estadio La Cartuja de Sevilla, con 70.000 espectadores y la presencia del Rey Felipe VI, será el escenario de este encuentro histórico, la primera final de Copa del Rey entre estos dos clubes desde 2014. El Barcelona lidera la tabla histórica con 31 títulos, mientras que el Madrid suma 20.
Ausencias importantes: El Barça se enfrentará al partido sin Robert Lewandowski, lesionado. Ferran Torres, un jugador que ha destacado como suplente, o Dani Olmo en un rol de "falso nueve", podrían ocupar su lugar. También es baja Alejandro Balde. Del lado del Madrid, Eduardo Camavinga se une a la larga lista de lesionados, incluyendo a Dani Carvajal y Eder Militao. La tarea defensiva del Madrid se centrará en controlar a Yamal y Raphinha, figura clave en las goleadas previas del Barça.
El peso de la temporada recae sobre los hombros de Kylian Mbappé. Su rendimiento en partidos clave ha sido cuestionado, y una temporada sin títulos sería un fracaso para el delantero francés. Por su parte, Vinícius Júnior, a pesar de su bajón en rendimiento reciente, tiene experiencia en finales y puede ser la pieza clave para el equipo merengue. La rivalidad, la historia, y la necesidad de un triunfo, se conjugan en un partido que promete ser inolvidable.