Ancelotti deja el Real Madrid: una era culmina

Este fin de semana concluye la Liga española y con ella, se despide una figura emblemática del Real Madrid: Carlo Ancelotti. Si bien el anuncio de su nombramiento como seleccionador de Brasil se hizo hace semanas, la confirmación oficial por parte del club blanco llegó el viernes, generando un revuelo mediático que ha trascendido las fronteras españolas.
El comunicado del Real Madrid, “El Real Madrid C. F. y Carlo Ancelotti han llegado a un acuerdo para finalizar su etapa...”, fue breve pero contundente, sellando el final de una segunda etapa al frente del equipo merengue que ha durado cuatro años. Ancelotti, de 65 años, se marcha con un palmarés envidiable: tres Champions League, tres Mundiales de Clubes, dos Ligas de España, dos Copas del Rey, tres Supercopas de la UEFA y dos Supercopas de España. Un legado que lo consagra como una leyenda viva del fútbol.
En una emotiva rueda de prensa, el propio Ancelotti explicó su decisión: “Lo que tenía claro es que no quería traicionar al Real Madrid con ningún otro club, por eso me agrada Brasil... y por el desafío de preparar un Mundial”. La Canarinha, actualmente cuarta en las eliminatorias sudamericanas, necesita la experiencia de Ancelotti para asegurar su pase a la Copa Mundial de 2026. Sus primeros compromisos serán contra Ecuador y Paraguay.
El sábado, en el último partido de la temporada contra la Real Sociedad, el Bernabéu le rendirá un merecido homenaje. Palabras de agradecimiento por parte del presidente Florentino Pérez no faltarán: “Carlo Ancelotti forma parte ya para siempre de la gran familia madridista… nos sentimos orgullosos de haber podido disfrutar de un entrenador que nos ha ayudado a conseguir tantos éxitos”.
Mientras tanto, la afición madridista se debate entre la nostalgia y la expectación. La salida de Ancelotti abre la puerta a un nuevo capítulo en la historia del club, con Xabi Alonso como firme candidato a la dirección técnica. El exjugador del Real Madrid, recientemente desvinculado del Bayer Leverkusen, parece ser el elegido para liderar al equipo en la próxima temporada.
La temporada 2023-2024 dejó un sabor agridulce. Si bien comenzaron ganando la Supercopa de la UEFA, la decepción por los resultados en la Liga, particularmente los cuatro clásicos perdidos contra el Barcelona, generaron críticas a la gestión del entrenador italiano. Ancelotti, sin embargo, se muestra sereno: “Mi trabajo puede ser juzgado… Pero yo soy una persona que hace el trabajo de entrenador. Pueden tener una opinión positiva o negativa sobre mi trabajo, no pasa nada. Pero prefiero que me recuerden como una buena persona”.
La partida de Ancelotti marca el fin de una era, pero también el inicio de una nueva. La historia del Real Madrid continúa, escrita con el sello imborrable de sus leyendas, en constante evolución.