Mientras los reflectores siguen enfocados en el reciente triunfo, un nuevo rival aparece en el horizonte.
Este martes se confirmó lo que varias fuentes cercanas al equipo ya anticipaban: México enfrentará a Colombia el próximo 11 de octubre en el "coloso de hierro" –el estadio AT&T de Arlington, Texas–. Un duelo que promete fuego, no solo por la calidad de ambos planteles, sino por el contexto que rodea a ambas escuadras.
Detalles clave del encuentro:
- Será en fecha FIFA, lo que garantiza la presencia de las máximas figuras
- Forma parte de la preparación rumbo al Mundial 2026
- Ocurrirá entre dos equipos con estilos contrastantes: la precisión azteca contra el ritmo cafetero
Para el Tri, este partido llega en un momento estratégico. Después de los amistosos programados contra Corea del Sur y Japón en septiembre, el duelo ante Colombia servirá como
termómetro real ante un rival que actualmente pelea por el sexto puesto en las eliminatorias sudamericanas. Los dirigidos por
Néstor Lorenzo vienen de emparejar su récord histórico ante Alemania (2-2) y buscan mantener su racha positiva.
Mientras tanto, la
selección mexicana aprovecha su condición de país anfitrión para
afinar detalles sin la presión de las eliminatorias. El último partido oficial antes del Mundial será precisamente este choque ante los cafeteros, un equipo al que no enfrentaban desde 2021, cuando cayeron 3-2 en un amistoso que dejó varias lecciones.
El escenario no podría ser más propicio: Texas, tierra que históricamente se ha convertido en "segunda casa" para el combinado nacional, recibirá a dos selecciones conocidas por llenar estadios sin importar fronteras. Una noche donde el fútbol volverá a ser el gran ganador.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest