Karla Sofía Gascón: Del cine español a Cannes, una transgresión que indigna a Derbez

Su historia, una mezcla de perseverancia y valentía, trasciende la pantalla grande para convertirse en un símbolo de lucha y transformación.
Hablamos de Karla Sofía Gascón, una figura que ha roto barreras y desafiado estereotipos. Nacida en Alcobendas, España, en 1972 como Carlos Gascón, su formación en la ECAM y sus inicios en series españolas como El Súper y Calle Nueva, sentaron las bases de una trayectoria que la llevaría a México. Ahí participó en producciones como Corazón Salvaje y El Señor de los Cielos, incluyendo su memorable papel de Peter en la exitosa serie Nosotros, los Nobles (2013).
Pero la historia de Karla dio un giro trascendental en 2018, con la declaración pública de su transición de género, un proceso profundamente personal que documentó en su autobiografía, Karsia. Este acto de valentía la convirtió en un referente para la comunidad transgénero en México y Latinoamérica, transformando su vida y abriendo un nuevo capítulo en su carrera.
Su actuación protagónica en la película Emilia Pérez, dirigida por el reconocido Jacques Audiard, ha sido la consagración definitiva. Interpretando a Manitas del Monte, un narcotraficante que se somete a una cirugía de reafirmación de género para convertirse en Emilia Pérez, Karla ofreció una actuación llena de autenticidad y fuerza, que cautivó a la crítica. “En el instante en que la vi, supe que era ella,” declaró Audiard, subrayando la potencia de su interpretación.
Este papel le valió el Premio a Mejor Actriz en Cannes y nominaciones a los Premios del Cine Europeo, colocándola como una de las grandes aspirantes a los Premios Oscar del 2025. La nominación a los Globos de Oro 2025 refuerza su meteórico ascenso.
Más allá del reconocimiento, Karla ha utilizado su voz para denunciar la discriminación. Su crítica pública a Eugenio Derbez por sus comentarios sobre la actuación de Selena Gómez en Emilia Pérez, con la frase “Si has dicho algo, llévalo hasta el final,” refleja su compromiso inquebrantable con la verdad. En su discurso de aceptación en Cannes, dedicó el premio a todas las personas trans con una frase contundente: “Aún hoy hay gente que prefiere que sus hijos sean delincuentes a maricones.”
La trayectoria de Karla Sofía Gascón es mucho más que una historia de éxito; es un relato de resiliencia, autenticidad y una lucha constante por la igualdad. Su impacto en la industria del cine y en la sociedad es innegable, y su legado está apenas comenzando a escribirse.