Aunque el nombre de Kendrick Lamar como el artista principal del espectáculo del medio tiempo del Super Bowl LIX, el 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, ya fue anunciado, la noticia no ha dejado de generar revuelo. La razón: la mano detrás de esta selección, Jay-Z, a través de su agencia Roc Nation, ha puesto en el centro de atención la intrincada red de decisiones que guían este evento de magnitud global.
La colaboración entre la NFL y Roc Nation, iniciada en 2019, designó a Jay-Z como "estratega de entretenimiento musical en vivo" de la liga. Esta alianza, además de impulsar la producción del show, contempla iniciativas de reforma social. Esta sinergia, sin embargo, ha sido cuestionada tras la expresión de decepción de Lil Wayne, quien anhelaba presentarse en su ciudad natal, Nueva Orleans.
El productor del espectáculo del medio tiempo, Jesse Collins, aclaró a Variety que la decisión final recae en Jay-Z: "Es una decisión que toma Jay", afirmó Collins, destacando el impecable historial de selecciones del rapero. La inclusión de SZA como artista invitada, anunciada en enero, promete una actuación memorable. El propio 50 Cent respaldó la elección de Lamar, declarando que "Ahora mismo, él es el indicado".
La declaración oficial de Jay-Z subraya la importancia cultural de Kendrick Lamar: "Kendrick Lamar es verdaderamente un artista e intérprete único en una generación. Su profundo amor por el hip-hop y la cultura informa su visión artística". No obstante, la noticia principal llegó en diciembre, tras una demanda civil que alega agresión sexual por parte de Jay-Z y Sean "Diddy" Combs. A pesar de la controversia, el comisionado de la NFL, Roger Goodell, aseguró que la relación con Roc Nation permanecería inalterada.
La reacción de Lil Wayne, quien compartió su decepción en un video de Instagram, destaca la alta competitividad y la carga emocional inherente a la selección del artista del medio tiempo. Sus palabras reflejan la magnitud del evento y el anhelo de muchos artistas por participar en este escenario icónico: "Me duele mucho... pensé que no había nada mejor que ese lugar, ese escenario y esa plataforma en mi ciudad, así que dolió".
La historia continúa, más allá del espectáculo del medio tiempo, revelando las complejidades de la industria musical y la influencia de figuras como Jay-Z en la cultura popular mexicana y global.