Karla Sofía Gascón: Editorial cancela autobiografía tras polémica en redes
![like image](/assets/like.webp)
La actriz española Karla Sofía Gascón, reconocida por su papel en la película Emilia Pérez, se enfrenta a la cancelación de la reedición de su autobiografía, Karsia: Una historia extraordinaria, por parte de la editorial española Dos Bigotes. Esta decisión, anunciada el pasado jueves, no es un hecho aislado, sino la consecuencia de una serie de controversias.
La editorial, especializada en temas LGBTI+, feministas y de estudios de género, explicó que la decisión se fundamenta en "la aparición de antiguos mensajes en redes sociales de la actriz, calificados como ofensivos y contrarios a los valores de inclusión y diversidad que promueve la empresa." Estos mensajes, publicados el 30 de enero, contenían críticas dirigidas a la comunidad musulmana, así como otras opiniones de índole social y política consideradas inaceptables por Dos Bigotes.
La novela, publicada originalmente en México en 2018, estaba en proceso de relanzamiento en el mercado español por iniciativa de la propia Karla Sofía Gascón. Sin embargo, la controversia desatada por sus antiguos tuits obligó a la editorial a reevaluar su compromiso con el proyecto, priorizando sus principios de igualdad y respeto por la diversidad.
Las consecuencias de esta decisión trascienden el ámbito editorial. Medios estadounidenses informan que Netflix, distribuidora de Emilia Pérez, ha apartado a Gascón de la campaña de promoción de la película en Estados Unidos. El director de la cinta, Jacques Audiard, también se ha pronunciado al respecto, calificando los mensajes de la actriz como “inexcusables” y “llenos de odio”. Esta situación ha ensombrecido la carrera de Gascón y el futuro de la película, que compite por 13 nominaciones a los premios Oscar.
La cancelación de la reedición de Karsia no solo destaca la importancia de la responsabilidad social en el ámbito editorial, sino que también resalta el impacto que las redes sociales pueden tener en las carreras profesionales, especialmente en un mundo tan interconectado como el actual.