Will Ferrell DESTRUYE a la Academia: ¡Su documental ¡IGNORADO!
![like image](/assets/like.webp)
. menos. El ambiente en las redes sociales se encendió con comentarios álgidos, debates apasionados y, por supuesto, memes. Todo comenzó con la revelación de las nominaciones a los premios Oscar, un evento que, como cada año, divide opiniones y genera expectativas.
Pero esta vez, la controversia no se centró en las películas ganadoras o las grandes ausencias esperadas. El foco de atención se robó Will Ferrell, conocido por sus comedias desternillantes, y su reacción a un hecho que, para muchos, es inexplicable: la omisión de su documental, "Will & Harper", de la lista de nominados.
Durante su aparición en The Late Show with Stephen Colbert, Ferrell no esquivó la pregunta incómoda. Su respuesta fue directa, contundente, y cargada de una ironía que no dejó lugar a dudas: "No lo conseguimos", afirmó con un tono que resonaba más con decepción que con simple resignación. La respuesta de Colbert fue inmediata y concisa: "¡Que se joda la Academia!"
Pero Ferrell no se quedó ahí. Sus comentarios, dirigidos específicamente a la rama documental de la Academia, fueron aún más mordaces: “Especialmente la rama documental. No querrías pasar el rato con ellos. Qué montón de perdedores. Espero que algunos de ellos estén aquí esta noche: si eres miembro de la rama documental, jódete”. La declaración, fuerte y polémica, inmediatamente se viralizó, desatando un debate en redes sociales sobre los criterios de selección de los Oscar y la transparencia del proceso.
Entonces, ¿qué es "Will & Harper"? Este documental, dirigido por Josh Greenbaum y distribuido por Netflix tras su presentación en Sundance 2024, relata la amistad entre Ferrell y Harper Steele, exjefe de guionistas de Saturday Night Live. La película sigue un viaje por carretera de 17 días que explora la transición de género de Harper y cómo esto impactó su relación con Will. Con una impresionante calificación del 99% en Rotten Tomatoes, basada en 120 reseñas, el documental aborda temas cruciales como la identidad de género, la transfobia y las leyes anti-trans en Estados Unidos.
En entrevistas previas al estreno, Ferrell habló abiertamente sobre su proceso de aprendizaje y su apoyo incondicional a Harper: “Todos fuimos extremadamente solidarios y expresamos nuestro amor”, recordó. “Eso abrió preguntas como: ¿cómo podemos ayudar? ¿Qué necesitas de nosotros?”. El actor reconoció su falta de conocimiento previo sobre la comunidad trans: “Así que todo esto fue un territorio nuevo para mí, y por eso creo que esta película es tan emocionante de compartir con el mundo.”
Por su parte, Harper Steele recalcó la importancia de la visibilidad trans y la necesidad de un cambio social: “Tenemos que llegar a un punto en el que la gente cis entienda que dejar a alguien vivir su verdad hace que el mundo sea mejor para todos”.
En contraste con la ausencia de "Will & Harper", las nominaciones incluyen documentales que abordan temas relevantes a nivel internacional, como: