Yeri Mua defiende a Ángela Aguilar tras polémica con Nodal

Se habla de relaciones, de rupturas, de críticas… y de una inesperada defensora.
El matrimonio de Ángela Aguilar y Christian Nodal, anunciado hace algunos meses, ha generado una ola de comentarios, muchos de ellos negativos. La controversia se intensificó por las especulaciones sobre el inicio de su relación, justo después de la separación de Nodal con la cantante argentina Cazzu, con quien tiene una hija, Inti. Estas especulaciones han llevado a acusaciones de infidelidad contra Nodal y un aluvión de críticas contra Aguilar.
Sin embargo, en medio de este torbellino mediático, una voz se alza para defender a la joven cantante: la influencer Yeri Mua. Su postura, lejos de ser tibia, ha generado otro debate en redes sociales.
En un programa matutino, Yeri Mua declaró: "Creo que Ángela Aguilar está siendo juzgada solo porque está de moda. En lugar de criticarla a ella, deberían enfocarse en juzgar al cabrón que se pone a hacer todas esas cositas, ¿no?". Con esta contundente frase, cuestionó la doble moral que percibe en la condena pública, señalando la aparente impunidad de Nodal en comparación con el escrutinio exhaustivo que sufre Aguilar.
Yeri Mua argumenta que la sociedad juzga con mayor severidad a las mujeres que a los hombres en situaciones similares, un punto que ha resonado en muchos, aunque también ha generado críticas a su declaración. Su defensa de Aguilar no se limita a este punto; también destaca la injusticia de que la carga de la culpa recaiga principalmente sobre la cantante.
Este apoyo a Aguilar no es la única declaración controversial de Yeri Mua en este contexto. En noviembre de 2024, la influencer generó gran revuelo al expresar públicamente su admiración por Cazzu, a quien llamó "reina" y "diosa", contraponiendo este elogio con críticas directas a la actitud de Nodal. Sus palabras, "Yo mexicana, apoyo a mi querida argentina Cazzu, la verdad reina, diosa, todo lo que pasó, la neta mis respetos porque ella calladita y de Christian Nodal qué podemos decir… hombres", dividieron a sus seguidores y alimentaron aún más la discusión.
La situación continúa generando debates acalorados en las redes sociales, mostrando la complejidad de las relaciones públicas en la era digital y la influencia de las figuras públicas en la configuración de la narrativa mediática.