Sylvia Pasquel explota contra los Oscar por ignorar a Silvia Pinal

Los Oscar 2025 dejaron momentos memorables, pero también polémicas que han dado de qué hablar. Uno de los temas que más indignación generó en México fue la omisión de Silvia Pinal en el segmento In Memoriam, donde la Academia rinde homenaje a los grandes talentos del cine que fallecieron en el último año.
A pesar de que figuras como Gene Hackman fueron recordadas, la ausencia de la icónica actriz mexicana, quien dejó un legado invaluable en la industria cinematográfica, no pasó desapercibida, especialmente para su hija Sylvia Pasquel, quien no dudó en expresar su enojo de manera contundente.
En una entrevista para Venga la Alegría, Sylvia Pasquel dejó claro su descontento y calificó como una "grosería" el olvido de su madre en el tributo.
"Qué grosería de los Oscar, porque mi mamá pertenecía a la mesa de votación, perteneció muchos años", comentó con evidente molestia.
La actriz también resaltó la trascendencia de su madre en la historia del cine, recordando su estrecha colaboración con el legendario Luis Buñuel y su protagonismo en filmes que marcaron un antes y un después en la cinematografía, como 'Viridiana' (1961), película que ganó la Palma de Oro en Cannes.
"Un tachezote porque sí, la señora Pinal fue una actriz de Buñuel muy importante, es la actriz mexicana que más películas hizo con él", añadió.
Sin embargo, lo que más sorprendió fue la reacción visceral de Pasquel al ver que su madre no aparecía en la esperada sección. Según contó, incluso grabó el homenaje y cuando se dio cuenta de la omisión, no pudo contener su enojo:
"Hasta grabé el In Memoriam y cuando terminó empecé a dar de mentadas, en el video se oye: ‘¡Pinches Oscar, hijos de la chi...!’, no se vale", expresó sin filtros.
Silvia Pinal no solo es una de las actrices más importantes de México, sino también una figura clave en el cine mundial. Su trabajo con Luis Buñuel en películas como El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1965) la convirtió en un referente del cine de arte.
Además, su impacto en la televisión y el teatro mexicano la consagró como una verdadera leyenda del espectáculo.
El desaire de la Academia ha generado indignación entre los seguidores del cine mexicano, quienes consideran que su legado merecía ser reconocido en una de las noches más importantes del cine.