Muere Johnny Tillotson, leyenda musical de los 60s, a los 86 años

Johnny Tillotson, un nombre que resuena con la generación de los 60s y que trascendió generaciones, falleció a los 86 años. La triste noticia fue confirmada por su esposa, Nancy, quien compartió un conmovedor mensaje en redes sociales un día después de su partida, el martes 1 de abril. La causa de su muerte fue una complicación derivada de un diagnóstico de Parkinsonismo, según confirmó Nancy a la revista PEOPLE.
En su mensaje, Nancy describió a Johnny con palabras llenas de amor y admiración: "Es con el corazón roto que les escribo para informarles que el hombre más dulce y amable que conocí, Johnny Tillotson, dejó la Tierra para ir al Cielo ayer. Él fue mi más amado, el campeón de mi reino, el caballero de mi corazón".
Más allá de los éxitos musicales, el mensaje destaca la personalidad de Tillotson: "Era gracioso, generoso y amable. Un caballero de pies a cabeza. Amaba y estaba agradecido a sus fans, como alguna vez dijo, ellos hicieron realidad cada sueño que alguna vez tuve. Una vez más, en su nombre, les digo gracias por eso".
La extensa publicación también detalla la impresionante trayectoria de Tillotson, sus logros profesionales, un legado que incluye temas como "Poetry in Motion", que alcanzó el puesto número 2 en la lista Billboard Hot 100. Sus canciones: "Talk Back Trembling Lips", "You Can Never Stop Me Loving You", e "It Keeps Right on A-Hurtin'", interpretada por leyendas como Dean Martin y Elvis Presley, cimentaron su lugar en la historia de la música.
Tillotson, nacido en Jacksonville, Florida, comenzó a cantar desde temprana edad, participando en eventos locales y programas de radio. Su formación académica incluyó una licenciatura en Periodismo y Comunicaciones en la Universidad de Florida (1959), un hecho menos conocido que complementa su talento artístico. Su participación en el National Pet Milk Talent Contest marcó un punto de inflexión en su carrera, abriéndole las puertas a un contrato discográfico.
El legado de Tillotson trasciende las listas de éxitos; su esposa, Nancy (con quien estuvo casado 45 años), su hijo John, su hijastra Genevieve, sus nietos Nia, Jackson, Georgia y Gwyneth, su hermano Dan y su cuñada Virginia, y otros familiares, llevan consigo la memoria de un artista excepcional y una persona inolvidable.
Sus dos nominaciones al Grammy, una por "It Keeps Right On A-Hurtin'" (1962) y otra por "Heartaches By The Number" (1966), son un testimonio de su talento innegable y su impacto duradero en la industria musical.