Amanda Miguel: Confesión desgarradora sobre la muerte de Diego Verdaguer

Historias como la de una pareja icónica de la música latina, cuyo desenlace dejó un vacío irremplazable en el corazón de millones.
A finales de 2021, la noticia sobre la hospitalización de Diego Verdaguer en Los Ángeles, California, generó incertidumbre entre sus fanáticos. El cantante, de 70 años, se enfrentaba a complicaciones derivadas del COVID-19. Días de angustia culminaron con la lamentable confirmación de su fallecimiento el 27 de enero de 2022, anuncio hecho públicamente por su hija, la también cantante Ana Victoria.
El impacto fue inmediato y profundo. El legado musical de Verdaguer, con éxitos inolvidables como "Volveré" y "Pídeme", resonaba en la memoria colectiva. Su partida significó la pérdida de un talento excepcional, un ícono para varias generaciones.
Meses después, en una entrevista llena de emotividad con Anette Cuburu, Amanda Miguel, esposa de Verdaguer y también destacada cantante con éxitos como "Él me mintió", compartió un detalle desgarrador que añadió una nueva dimensión a la historia de la pérdida. Con la voz entrecortada por la nostalgia y el dolor, Amanda confesó: "Yo fui quien lo contagió."
Esta revelación, cargada de honestidad y un profundo sentimiento de culpa, pintó un cuadro más íntimo y humano de la tragedia. No se trató solo de una estadística más de la pandemia; fue una experiencia personal que marcó para siempre la vida de Amanda Miguel y su familia. Un testimonio crudo y conmovedor del impacto devastador que el virus tuvo, incluso en las vidas de figuras públicas.
El recuerdo de Diego Verdaguer permanece vivo en sus canciones, un legado que trasciende generaciones. Su historia, ahora enriquecida con este detalle profundamente personal, sirve como un potente recordatorio de la fragilidad de la vida y la complejidad del amor en tiempos de adversidad.