Lady Gaga rompe récord en Copacabana: 2.1 millones de fans

Fue Lady Gaga, la estrella del pop mundial, quien ofreció un espectáculo gratuito que marcó un hito en la historia de la música. Su regreso a Brasil, después de más de una década de ausencia, fue recibido con una fervorosa bienvenida por parte de sus millones de fans.
El concierto, que comenzó alrededor de las 10 p.m., hora local, contó con la interpretación de éxitos como "Bloody Mary", "Poker Face" y "Alejandro", intercalados con temas de su último álbum, Mayhem. La cifra oficial, según Associated Press, es asombrosa: aproximadamente 2.1 millones de personas abarrotaron la playa, convirtiendo este concierto en el de mayor asistencia para una artista femenina en la historia, superando incluso la marca establecida por Madonna en 2024 en el mismo lugar (1.6 millones de asistentes).
Aunque el récord absoluto sigue en manos de Rod Stewart con 3.5 millones de espectadores en una presentación de Nochevieja de 1994, la hazaña de Lady Gaga es indiscutible. Se estima que más de un millón de brasileños se unieron a aproximadamente 500,000 "Little Monsters" que viajaron de diferentes partes del mundo para este evento, generando una derrama económica superior a los $100,000 dólares para la ciudad de Rio de Janeiro, según reporta NPR.
"Esta noche, estamos haciendo historia," declaró Gaga ante la multitud. "Gracias por hacer historia conmigo." Sus palabras resumen la magnitud del acontecimiento. Incluso un día antes, durante el sonido, la artista expresó a Rolling Stone su emoción: “Los he extrañado mucho. Sé que este no es el primer show aquí, sé que esto solo es un ensayo, pero se siente como el show real.” Un detalle que muestra la importancia que este concierto tenía para ella, especialmente considerando la cancelación de su presentación en Rock in Rio en 2017 debido a problemas de salud.
La Secretaría de Turismo de Río de Janeiro ha anunciado la continuación de estos conciertos gratuitos en Copacabana al menos hasta el año 2028. Un legado que trasciende la música y promete consolidar a Río como un referente mundial en eventos masivos a cielo abierto.