Fabrican celulares con teclado Braille

SYDNEY, Aust.
Los teléfonos son probados en Australia y se acercan a EU.
Una mujer sorda y ciega del estado de Victoria se ha convertido en la primera australiana en hacer una llamada telefónica usando un aparato que convierte una conversación a lenguaje Braille.
El experimento es parte de una prueba de la tecnología en Australia y en Estados Unidos.
Con una simple conversación entre dos hermanas, se ha hecho historia en las comunicaciones. Michelle Stevens, que es sorda y ciega, dice que el teléfono braille ha puesto fin a años de aislamiento. Es una de cinco australianos que toman parte en el experimento que se hace paralelamente a otro en Estados Unidos, donde se desarrolló la tecnología.
Stevens es ciega de nacimiento al nacer prematuramente. El oído lo perdió debido a una grave infección, pero dice que al aparato será de gran beneficio para ella y para otros.
“Este sistema de teléfono será una manera de romper el aislamiento al que se ven sometidos los sordos y ciegos. También, con el tiempo, cuando se desarrolle más creo que dará mayor oportunidades para entrar al mercado laboral”, dijo Stevens.
Los teléfonos cuestan unos $2.500 dólares. Funcionan traduciendo la palabra hablada a lo que se conoce como “despliegue dinámico en braille”.
Christopher Engelke, un director de la firma estadounidense Ultratec, que hace las pruebas en Estados Unidos, dijo estar emocionado por el proyecto.