PRI y PVEM impulsan propuesta del Ejecutivo sobre Mando Único

México, DF.
Destacan que el objetivo es privilegiar la colaboración entre las distintas corporaciones policiacas.
El PRI y el Verde Ecologista en la Cámara de Diputados cierran filas para impulsar la propuesta del Ejecutivo Federal sobre el Mando Único Policial, con el objetivo de privilegiar la colaboración entre las distintas corporaciones policiacas para dar una lucha frontal a la delincuencia organizada.
El vicecoordinador de la fracción priista en San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín, puntualizo, sin embargo, que su grupo parlamentario no estará cerrado al debate y a la discusión de otras propuestas en esta materia en el ánimo de lograr consensos.
“Nuestro punto de partida es la iniciativa original presentada por el gobierno federal y, por supuesto, que recibiremos y analizaremos todas las demás que presenten los grupos parlamentarios. Fue una convocatoria sincera por parte de la Secretaría de Gobernación, así que consideramos que la iniciativa presentada tiene muchas más bondades y vale la pena conservarla”
El legislador yucateco señaló que la Cámara de diputados dispondrá del tiempo suficiente para discutir el tema para que, a más tardar el 30 de abril -fecha en que concluirá el actual periodo ordinario-, quede aprobado el dictamen correspondiente.
Por su parte, el coordinador del Verde Ecologista, Jesús Sesma Suárez, señaló que su grupo parlamentario impulsa la figura del Mando Único Policial al considerar que le urge al país enfrentar los vacíos legales que la delincuencia organizada aprovecha para mantenerse en la impunidad.
En torno a las resistencias que encuentra esta propuesta por parte de instancias municipales, el legislador priista dejó en claro que algunas de estas posturas son comprensibles y tienen que ver con intereses económicos por los ingresos administrativos que algunas acciones policiales de este nivel aportan, otras más por el temor de verse rebasados en sus facultades y otras más definitivamente inadmisibles.
“Otro sector que al parecer solo está preocupado por las condiciones de ventaja que le da a grupos de delincuencia organizada por los que están soportados, financiados, asociados y eso no es admisible, con esos no va a haber ninguna forma de transigir, ni de negociar nada, aquí se trata de aplicar la ley”, advirtió.