Consejeros del INE exhortan a evitar ‘guerra sucia’ en las campañas

Cd. de México.
Los procesos permitirán al INE fortalecer el sistema nacional de elecciones rumbo al 2018.
En el inicio de las campañas electorales en los 14 estados, cuya jornada comicial se llevará a cabo el 5 de junio, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) convocaron a partidos políticos y candidatos a privilegiar sus propuestas y evitar las descalificaciones o “guerra sucia”.
El pasado viernes 1 de abril arrancaron en el estado de Hidalgo las campañas en las que estarán en juego mil 425 cargos de elección popular, entre 12 gubernaturas, 448 diputaciones locales y 965 alcaldías.
El sábado 2 de abril tocó el turno a Quintana Roo y este domingo se sumaron Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, mientras que Tlaxcala hará lo propio el lunes.
Posteriormente, el 12 de abril, arrancan las contiendas en el estado de Baja California en donde se elegirán diputaciones y alcaldías y, finalmente, el 18 de abril, en la Ciudad de México iniciará la batalla por las 60 diputaciones a la Asamblea Constituyente.
De las 12 contiendas en las que se renovará la gubernatura dentro de 66 días, en Veracruz y Puebla, los mandatarios locales durarán dos años en el cargo, a fin de homologar la elección con la presidencial del 2018.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), gobierna actualmente nueve de esas doce entidades: Aguascalientes, con Carlos Lozano; Chihuahua, con César Horacio Duarte Jáquez; Durango, con Jorge Herrera Caldera, e Hidalgo, con Francisco Olvera.
De igual forma se encuentran en manos priistas Quintana Roo, con Roberto Borge Angulo, Tamaulipas, con Egidio Torre Cantú; Tlaxcala de Mariano González Zarur; Veracruz, con Javier Duarte de Ochoa y Zacatecas, con Miguel Alonso Reyes.
Las tres entidades restantes actualmente en manos de la oposición son gobernadas por Gabino Cué Monteagudo, en Oaxaca; Rafael Moreno Valle, Puebla y Mario López Valdés, en Sinaloa.