Responde la PGR señalamientos sobre caso Iguala

Cd. de México.
Señala no existen indicios que vinculen a elementos del Ejército con normalistas.
La Procuraduría General de la República (PGR) realizó un reconocimiento al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) a su colaboración en el Caso Iguala.
A través del subprocurador de Derechos Humanos, Eber Omar Betanzos, aclaró los señalamientos del GIEI en su informe que este día dio a conocer:
Que el 25 de enero de 2016, la PGR y el GIEI fijaron como uno de los objetivos del estudio el determinar si hubo un episodio de fuego controlado en el basurero de Cocula y analizar la posibilidad de la quema de restos humanos.
Por lo que “el pasado 12 de febrero de 2016, la PGR y el GIEI integraron de común acuerdo el panel internacional e independiente de 6 especialistas de fuego”.
A lo que Betanzos señaló: “Como fue comunicado públicamente por el representante del grupo de especialistas de fuego en su informe conclusivo, se indicó que en el basurero de Cocula, y se cita textual:
“Uno: derivado de los siguientes análisis practicados se puede concluir que existe evidencia suficiente, inclusive observable físicamente, para afirmar que sí existió un evento de fuego controlado de grandes dimensiones en el lugar denominado ‘basurero de Cocula’
Dos: la recolección de restos óseos corrobora la evidencia suficiente y coincidente entre los equipos forenses, tanto de la PGR como del EAAF lo que permite determinar que al menos 17 seres humanos, adultos, fueron quemados en el lugar”.
No obstante, la indagatoria sigue abierta y “se agotarán todas las líneas de investigación para esclarecer los hechos”, mencionó el funcionario.