Cuestionan en EUA armas de Nicaragua

MANAGUA, NIC.
El país de Centroamérica adquiere material bélico de Rusia.
Estados Unidos quiere saber cuál es el propósito que tiene el Gobierno de Nicaragua al comprar armamento a Rusia, informó la embajadora estadounidense en Managua, Laura F. Dogu.
“Estamos tratando de recibir información sobre este programa. Obviamente estamos leyendo sus noticias aquí y escuchando lo que están diciendo, pero necesitamos investigar eso un poquito más para entender exactamente el propósito y qué van a hacer”, explicó la diplomática, al ser consultada por periodistas en Managua.
El Ejército de Nicaragua confirmó esta semana que recibirán de Rusia una cantidad no precisada de carros de combates modernizados, como parte de “un plan de modernización y desarrollo”.
La agencia de noticias rusa RIA Novosti informó el lunes pasado que Rusia enviará a Nicaragua un total de 50 carros de combate modernizados T-72B1 y que un primer lote, de 20 máquinas, ya está preparado para el envío.
El contrato, de unos 80 millones de dólares, forma parte de la cooperación técnico-militar bilateral y debe cumplirse para finales del año en curso o inicios de 2017, de acuerdo con la agencia rusa, citada por la prensa nicaragüense.
En el marco de ese contrato, Rusia suministró a Nicaragua 12 sistemas de defensa antiaérea ZU-23-2 en 2014, un lote de vehículos blindados GAZ-2330 Tigr en 2012 y dos helicópteros Mi-17V-5 en 2009, según RIA Novosti, según la información.
También que la Armada nicaragüense encargó a Rusia cuatro lanchas patrulleras en 2013 y está en marcha un contrato de suministro de dos lanchas coheteras.
El grupo parlamentario opositor de Nicaragua anunció que pedirá explicaciones a la Asamblea Nacional sobre la forma en que Nicaragua adquirirá ese armamento ruso.