A la expectativa por retomar exportación de ganado por Nogales

Luego del arranque de operaciones de exportación con 882 becerros de Sonora por la Estación Cuarentenaria de Agua Prieta, se espera que en breve puedan reiniciar por Nogales y solventar el rezago de más de cien mil cabezas de ganado listos para su mercado internacional.
Autoridades de Estados Unidos emitieron una alerta sanitaria por presencia de gusano barrenador en el sur de México y ha mantenido cierres intermitentes, a la par de la exigencia en estricto cumplimiento de normas de vigilancia, de las cuales Sonora cumplió con rigurosidad.
La reapertura de operaciones estuvo encabezada por el gobernador Alfonso Durazo y el presidente de la Asociación Regional Ganadera de Sonora Juan Ochoa Valenzuela, con presencia de Célida López como titular de Sagarhpa en Sonora y de SADER federal Juan González.
El mandatario sonorense dijo que Sonora se distingue por su estatus sanitario y cumplimiento de los protocolos, lo que les ratifica como ejemplo nacional en materia de certificación e higiene.
En el caso de la Estación Cuarentenaria de Nogales de la Asociación Regional Ganadera de Sonora están a la expectativa sobre los avances en las negociaciones oficiales que se mantienen por parte del Gobierno de México y de Sonora con autoridades del vecino país del norte.
Así como del monitoreo y cumplimiento de las exigencias sanitarias del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA, y sus contrapartes en México a través de Senasica, con quienes se intensificó la vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del ganado.