Exdirector del FBI: ‘Trump no está capacitado para ser presidente’

Washington
En una entrevista divulgada, el exdirector del FBI James Comey dijo creer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no está “moralmente” capacitado para ocupar el cargo y afirmó que algunos aspectos de la actual Administración le recuerdan a las formas empleadas por la mafia.
“Sí, pero no de la manera en que generalmente hablan sobre el tema. No creo que no esté médicamente capacitado para ser presidente, creo que no está moralmente capacitado para ser presidente”, dijo Comey en una entrevista concedida al canal ABC News.
El exfuncionario se despachó así cuando se le pidió su opinión sobre la posible incapacitación del presidente, un tema que en los últimos meses ha ganado adeptos en parte de la clase política de Washington, que ve en las habituales salidas de tono del presidente indicios de una posible enfermedad mental.
La entrevista, de la cual ya se habían divulgado diversos extractos a lo largo de los últimos días, había levantado una gran expectación por algunas de las declaraciones del ex número uno del Buró Federal de Investigación (FBI), como aquellas en las que Comey compara al mandatario con un jefe de la mafia.
“Esa cultura de liderazgo me viene constantemente a la mente cuando pienso en la Administración Trump”, dijo Comey en referencia a los comienzos de su carrera cuando combatía el crimen organizado en Nueva York.
Este tipo de afirmaciones han provocado la ira del mandatario, quien en desde el viernes no ha dudado en utilizar su cuenta personal de Twitter para tildar a Comey de “soplón”, “mentiroso” y “poco inteligente”.
En todo caso, este parece ser apenas un episodio más en la ya de por sí tensa relación que mantienen Trump y Comey, y que alcanzó su momento crítico en abril del año pasado cuando el mandatario despidió al funcionario por, según apuntaron diversos medios, su labor al frente de la investigación de la llamada ‘trama rusa’.
Rusia: Reunión Trump- Putin está congelada
El Kremlin expresó su confianza en que Rusia y Estados Unidos recuperen el diálogo pese al daño que han sufrido últimamente sus relaciones.
“Esperamos que con el tiempo, cuando nuestros colegas estadunidense se aclaren con sus asuntos internos, empezará algún tipo de diálogo, pese al daño que está causando ahora Washington a las relaciones bilaterales”, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El funcionario precisó que tras los últimos acontecimientos- el ataque estadunidense a Siria y la última tanda de sanciones de Washington contra Moscú-ya no se habla de la posibilidad de una reunión entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder de la Casa Blanca, Donald Trump.