Gobierno lanza Chocolate del Bienestar con cacao de comunidades indígenas

María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, despejó dudas sobre la composición y disponibilidad de este desarrollo. "No estamos hablando de endulzantes sintéticos, no tiene edulcorantes pero tampoco saborizantes artificiales", aseguró la funcionaria durante la presentación en Palacio Nacional. El énfasis estuvo en los ingredientes naturales y el proceso de producción vinculado a comunidades agrícolas.
Las características clave del Chocolate del Bienestar incluyen:
Un detalle que llamó la atención fue el uso de canela producida dentro del mismo programa Sembrando Vida, lo que refuerza el discurso de cadena productiva integrada. La lecitina de soya y vainilla natural completan una fórmula que, según Albores, busca equilibrar placer gustativo con propiedades nutricionales.
El proyecto forma parte de una política más amplia que incluye la reciente creación de la Subsecretaría de Alimentación para el Bienestar, dependiente de la Secretaría de Agricultura. Los primeros reportes indican que la producción inicial ya está en distribución, aunque no se especificaron volúmenes exactos.