Asegura Profepa 132 animales de zoológico de Hidalgo

Hermosillo
La delegación en Hidalgo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró a 132 ejemplares de vida silvestre entre primates, reptiles, aves, grandes felinos, psitácidos y un oso, del Zoológico de Tulancingo de Bravo por no exhibir la documentación que acreditara la legal procedencia de los animales.
De acuerdo con la dependencia, se llevó a cabo la revisión de las condiciones que guardan las instalaciones del zoológico, plan de manejo, legal procedencia, sistema de marcaje, condiciones de encierros por especie, así como informes a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), trato digno y respetuoso, equipo de contención y la existencia de medicamentos.
En el sitio, se comprobó que el Zoológico Nicolás Bravo incumple con lo indicado en el plan de manejo y carece de la actualización para algunas especies albergadas en esa instalación; tampoco exhibió la documentación que acreditara la legal procedencia y se observó falta de mantenimiento en los encierros.
Los 132 ejemplares de vida silvestre aseguradas fueron: un mono araña; tres cacomixtles; una boa; dos tarántulas; un halcón cola roja; dos coyotes; un halcón; dos monos capuchino, una tortuga lagarto, un mono verde; dos zopilotes negros; un hocofaisán; dos cocodrilos de pantano; una cascabel cola negra; una iguana negra.
Así como un emú; una tortuga del desierto; un hipopótamo; dos iguanas verdes; 28 ejemplares de tortuga casquito; 12 llamas; un faisán plateado; un lince rojo; cinco coatís; un venado cola blanca; una ardilla de tierra; tres muflón; seis leones africanos; un jaguar negro, cuatro ejemplares de tigre.
Además de dos pecarí de collar; un cojolite; un faisán de collar; un perico cabeza de viejo; una martucha; un gorrión arcoíris; un tucán pico iris; tres tortugas caja común; una tortuga caja; 28 tortugas orejas rojas; un zorro gris y un oso negro.
La PROFEPA informó que iniciará el procedimiento administrativo correspondiente en contra del Parque Zoológico Nicolás Bravo, toda vez que las irregularidades encontradas pueden ser susceptibles de ser sancionadas conforme a la Ley General de Vida Silvestre.
Así mismo, precisó que los 132 ejemplares de vida silvestre asegurados quedaron en depositaría de ese parque.
Hace un mes, el 17 de marzo pasado, un trabajador del zoológico pereció tras ser atacado por un león.
La víctima fue identificada como Gustavo, quien ingresó a la jaula del animal en cautiverio, conocido como Kimba, para realizar la limpieza del espacio.