Bolivia: Militares toman la sede del Ejecutivo en un presunto golpe de estado

El Ejército boliviano irrumpió en la sede del Ejecutivo en La Paz, generando un presunto golpe de estado. El presidente Luis Arce denunció el intento de golpe y llamó al pueblo a defender la democracia. La OEA condenó las acciones militares.

Bolivia: Militares toman la sede del Ejecutivo en un presunto golpe de estado
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Este miércoles, el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, al frente de un grupo de militares fuertemente armados, irrumpió en la sede del Gobierno en La Paz. La situación ha generado un clima de incertidumbre y preocupación en el país.

El incidente comenzó con la movilización de tanques y militares en la plaza frente a la sede del Ejecutivo. Según diferentes reportes, Zuñiga amenazó con tomar el edificio antes de entrar. El Congreso también fue tomado por los militares.

"La Secretaría General de la OEA condena de la forma más enérgica estas acciones del Ejército boliviano. El mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana", declaró Luis Almagro, secretario general de la OEA.

La comunidad internacional reaccionó con preocupación ante la situación. La OEA ha condenado enérgicamente la acción militar y ha pedido que se respete el orden constitucional.

"Convoco de urgencia a los presidentes de los países miembros de la CELAC, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución. Las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal Golpe de Estado. Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente @LuchoXBolivia y a @evoespueblo", escribió Xiomara Castro, presidenta de Honduras y de la CELAC.

El ex presidente Evo Morales ha denunciado un golpe de estado en desarrollo. Morales ha llamado a los movimientos sociales a defender la democracia.

El presidente constitucional de Bolivia, Luis Arce, ha asegurado que se mantiene firme contra el intento de golpe de estado. Arce ha llamado al pueblo a combatir a los golpistas.

"Hoy el país enfrenta una vez más intereses para que la democracia en Bolivia se quiebre. Aquí estamos todos los ministros y el vicepresidente firmes para enfrentar todo intento golpista que atente contra la democracia".

¿Qué hacer si un conocido/a se encuentra en Bolivia? 

  • La Embajada de México en Bolivia ha emitido un comunicado para los ciudadanos mexicanos en el país. La embajada recomienda mantenerse alejados de las manifestaciones y portar siempre su pasaporte o documento de identificación.
  • La embajada de México en Bolivia pone a disposición de los connacionales un número de celular  para atención a mexicanos en situación de emergencia es el 61099543, marcación desde el exterior o por WhatsApp: +(591)61099543. "En caso de requerir algún tipo de auxilio comunícate a este número", dice.

La situación en Bolivia se encuentra en un punto crítico. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos.

Comparte esta noticia