Putin ofrece perdón de deudas a reclutas para reforzar el Ejército ruso en la guerra contra Ucrania

La ley, que entrará en vigor el 1 de diciembre de 2024, perdona las deudas de hasta 10 millones de rublos (aproximadamente 95.835 dólares) a personas con deudas atrasadas, incentivándolas a firmar contratos con el Ministerio de Defensa.
Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de Rusia para reforzar sus fuerzas armadas sin recurrir a una nueva movilización general. "La situación en el Ejército ruso ha cambiado drásticamente desde el comienzo de la invasión en febrero de 2022", señalaron analistas de inteligencia. En lugar de ello, el Kremlin está ofreciendo compensaciones atractivas, como elevados pagos en efectivo, a aquellos dispuestos a alistarse.
Entre las dificultades que enfrenta el Ejército ruso se encuentran:
A pesar de estos esfuerzos, el conflicto sigue siendo un desafío para Rusia, con Ucrania ganando terreno en diversas regiones. Las autoridades ucranianas también han alertado sobre la posible implicación de las tropas norcoreanas, lo que añade otra capa de complejidad al conflicto. Mientras tanto, Vladimir Putin busca desesperadamente aumentar el número de efectivos en el frente, utilizando medidas como la condonación de deudas para reclutar más soldados.