2400 Archivos JFK: Nuevas Revelaciones del FBI
![like image](/assets/like.webp)
Nuevas revelaciones, obtenidas a través de avances tecnológicos, están a punto de cambiar la narrativa conocida. El FBI, en un anuncio reciente, ha confirmado el descubrimiento de 2,400 archivos inéditos relacionados con el asesinato de JFK. Esta información, hallada durante un proceso de inventario y digitalización de archivos del Complejo de Registros Centrales, abre un nuevo capítulo en este caso que ha cautivado —y dividido— a generaciones.
Estos documentos, según el FBI, se encuentran en proceso de transferencia a la Administración Nacional de Archivos y Registros para su desclasificación. Se suma este hallazgo a los aproximadamente 3,000 archivos que aún permanecen ocultos, a pesar de las ordenes ejecutivas que buscan transparencia en este asunto. Se especula sobre la naturaleza de la información contenida en estos registros, generando diversas expectativas en la comunidad investigadora.
"Demuestra que el FBI se toma en serio la transparencia," afirma Jefferson Morley, vicepresidente de la Fundación Mary Ferrell, quien considera este paso como un precedente para otras agencias. Morley, además, señala que la vigilancia de la CIA sobre Lee Harvey Oswald, ha sido una de las líneas de investigación más fructíferas en años recientes.
La reacción de algunos expertos es cautelosa. Gerald Posner, autor de "Caso Cerrado", sugiere que estos documentos podrían ser duplicados o irrelevantes. Sin embargo, admite que "Si realmente son nuevos documentos sobre el asesinato, entonces plantea un montón de preguntas sobre cómo se pasaron por alto durante todos estos años". Posner considera improbable que los archivos arrojen luz sobre la participación de Oswald o la investigación oficial, pero reconoce la posibilidad de información complementaria.
El descubrimiento recuerda la orden ejecutiva de Donald Trump que buscaba la divulgación total de los archivos, posteriormente modificada y con algunos documentos todavía bajo reserva. La narrativa, con sus teorías de conspiración y las versiones oficiales, se enfrentará ahora a este nuevo conjunto de datos, prometiendo más debate y análisis. El proceso de desclasificación es, en sí mismo, un enigma a la espera de ser resuelto.
La Administración Nacional de Archivos y Registros tendrá la ardua tarea de procesar y liberar estos archivos, un proceso que seguramente tomará tiempo y generará un nuevo ciclo de investigación y especulación sobre uno de los momentos más trascendentales de la historia de Estados Unidos.