Deslizamientos sepultan Topanga Canyon tras fuertes lluvias en Los Ángeles
![like image](/assets/like.webp)
El foco de atención se dirige a Topanga Canyon, una ruta vital que conecta el Valle de San Fernando con la Pacific Coast Highway. Esta vez, no fue un incendio, sino la furia de la naturaleza en forma de deslizamientos de tierra los que paralizaron la zona. Las imágenes aéreas muestran una escena desoladora: varios metros de lodo cubren por completo el Topanga Canyon Boulevard, dejando parcialmente enterrados carteles y postes de electricidad.
Las autoridades de Caltrans apenas han comenzado a evaluar los daños, una tarea monumental considerando el historial reciente de la zona. Recordemos que la sección inferior de la carretera ya permanecía cerrada por más de un mes debido al incendio de Palisades, a lo cual se suma un cierre previo de tres meses en 2024 producto de un enorme desprendimiento de rocas. "La acumulación de eventos desfavorables ha hecho que esta área sea particularmente vulnerable", comentó un experto en geología consultado por nuestra redacción.
La situación se agrava al considerar que en los últimos dos días, la región recibió más de dos pulgadas de lluvia, parte de la misma tormenta que provocó otros deslizamientos en Los Ángeles, particularmente en las zonas afectadas por incendios forestales. Esta lluvia intensa no solo sepultó Topanga Canyon; también afectó gravemente la PCH entre Santa Mónica y Malibú, ya cerrada por el incendio de Palisades, inundándola con escombros y dejando la carretera intransitable.
Para agregar dramatismo a la situación, un incidente casi trágico ocurrió el jueves por la noche: un bombero del Departamento de Bomberos de Los Ángeles logró escapar por poco cuando su vehículo todoterreno fue arrastrado hacia el océano por el flujo de escombros sobre la PCH. Este evento subraya la peligrosidad de las condiciones y la magnitud de la emergencia.
El proceso de limpieza y reparación se anticipa largo y complejo, afectando significativamente la movilidad en la región y dejando a las autoridades locales con el desafío de evaluar la infraestructura y planear medidas preventivas para el futuro.