Estados Unidos designará a cárteles mexicanos como terroristas el 19 de febrero

Según información filtrada y confirmada por fuentes como Brandon Darby, director de Breitbart Texas, el Departamento de Estado de Estados Unidos se prepara para un anuncio crucial: la designación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Esta acción, prevista para el 19 de febrero, marca un giro significativo en la lucha contra el narcotráfico.
La lista, según documentos del FBI a los que tuvo acceso Darby, incluye a los principales actores del panorama criminal mexicano: el cártel de Sinaloa, el cártel Jalisco Nueva Generación, el cártel del Golfo, la facción cártel del Noreste de Los Zetas, Cárteles Unidos y La familia michoacana. Inicialmente, The New York Times incluyó al Clan del Golfo (colombiano) en la lista, pero esta información fue rectificada por Darby, precisando que se trataba de una confusión con el cártel del Golfo mexicano.
Esta decisión no se toma de manera aislada. Se enmarca dentro de una serie de medidas anunciadas por el presidente Donald Trump, que incluyen:
El impacto de esta medida en la cooperación bilateral entre Estados Unidos y México, así como en las estrategias de combate al crimen organizado a nivel regional, será sin duda un punto crucial a observar en el corto y mediano plazo.