Deportaciones EEUU: Vuelos y Trato Inhumano a Migrantes
![like image](/assets/like.webp)
La política migratoria de Estados Unidos, particularmente durante la administración Trump, ha generado controversia en torno a las deportaciones, especialmente a países latinoamericanos. Se han reportado diferentes condiciones en los vuelos de repatriación, variando según el país de destino y el tipo de aeronave utilizada.
Inicialmente, bajo la administración Trump, se utilizaron vuelos con aeronaves militares para la deportación de migrantes, generando críticas internacionales por el trato recibido por los deportados. Imágenes difundidas mostraron a migrantes esposados y con grilletes. Esta práctica fue rechazada por países como Colombia, que condicionó la recepción de vuelos de deportación al uso de aeronaves civiles y la eliminación de prácticas consideradas denigrantes.
El gobierno de Estados Unidos también utiliza vuelos comerciales y aviones arrendados para las deportaciones. La frecuencia y el tipo de aeronave empleados parecen depender de acuerdos bilaterales y de la nacionalidad de los deportados.
Numerosos testimonios de deportados recogidos por agencias de noticias como AFP describen condiciones variables. Algunos reportan viajes en aviones sin aire acondicionado, con restricción al acceso al baño y sin posibilidad de hidratarse adecuadamente durante varias horas. Se han reportado casos de esposamiento prolongado, incluso durante la ingesta de alimentos, causando incomodidad y, en algunos casos, lesiones. La duración de los grilletes, que en algunos casos eran retirados solo antes del aterrizaje, también varía considerablemente.
Estos reportes provienen de diferentes países, incluyendo Colombia, Brasil, Guatemala e India, indicando un patrón de inconsistencia en el tratamiento de los deportados.
Diversas naciones han expresado su preocupación por el trato recibido por sus ciudadanos deportados. Colombia, bajo el gobierno de Gustavo Petro, se negó inicialmente a recibir vuelos militares de deportación, solicitando el uso de aeronaves civiles y un trato digno para sus connacionales. Brasil también manifestó su protesta por el trato recibido por sus ciudadanos deportados.
Por otro lado, el gobierno de Estados Unidos ha defendido sus políticas de deportación, argumentando su efectividad para disuadir la migración irregular. Declaraciones de funcionarios como Marco Rubio han justificado las acciones, destacando la cooperación variable de los países receptores.