Texas: 106 migrantes muertos por persecuciones policiales

El foco se centra en la Operación Estrella Solitaria, implementada en 2021 por el gobernador Greg Abbott. Human Rights Watch (HRW), en un informe contundente, expone las consecuencias de esta iniciativa: al menos 106 personas muertas y 301 heridas desde su inicio, a causa de persecuciones vehiculares a alta velocidad. Estas cifras, basadas en datos del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) hasta agosto de 2024, son escalofriantes.
“Las persecuciones aumentaron 50 por ciento, de alrededor de mil 680 en el estado antes de la Operación Estrella Solitaria, a un promedio de 2 mil 440 por año, en 2022 y 2023,” detalla HRW en su análisis. La organización destaca un incremento significativo en los condados donde se aplican las políticas de Abbott, a pesar de que concentran solo el 15% de la población del estado. Más del 70% del aumento en las persecuciones se concentra en estas zonas.
El informe de HRW no solo presenta cifras. Describe escenas desgarradoras: muertes durante persecuciones a alta velocidad, incluyendo transeúntes y niños. La organización culpa directamente a las políticas de Abbott y a las "medidas de la administración Trump para incrementar el papel de la policía estatal y local en los esfuerzos de deportación," afirmando que estas "afianzan las políticas que permiten que siga habiendo persecuciones vehiculares letales".
La presión sobre el Congreso de Texas es intensa. HRW exige la eliminación de las asignaciones presupuestarias para la Operación Estrella Solitaria, considerando que "la legislatura estatal debería poner fin a este programa abusivo". El periodo de sesiones legislativas de Texas, iniciado en enero de 2025, se presenta como una ventana crucial para abordar esta crisis humanitaria. La urgencia del llamado es innegable, ante la magnitud del problema y la constante pérdida de vidas.
El aumento desproporcionado de persecuciones, las consecuencias mortales y la concentración geográfica del problema pintan un panorama desolador. Los detalles, las cifras y los testimonios recogidos por HRW dejan una profunda huella, dejando entrever la necesidad urgente de una reevaluación de las estrategias de seguridad pública en Texas.