Guterres alerta: Derechos Humanos en riesgo global

En este contexto, el Secretario General de la ONU, António Guterres, pronunció un discurso contundente ante el Consejo de Derechos Humanos. Sus palabras, lejos de ser un mero protocolo diplomático, pintaron un panorama preocupante sobre el estado global de los derechos fundamentales. Guterres no se limitó a señalar conflictos puntuales, sino que trazó una línea que conecta diversas crisis globales.
Entre las situaciones que Guterres destacó se encuentran la guerra en Ucrania, que cumplía su tercer aniversario, la situación en Palestina e Israel, y la crisis en la República Democrática del Congo. Pero el discurso fue más allá de estos conflictos específicos; el secretario general alertó sobre un ataque sistémico a los derechos humanos.
“Los derechos humanos están siendo sofocados por autócratas, que aplastan la oposición porque temen lo que harían las personas verdaderamente empoderadas,” afirmó Guterres. Su análisis no se limitó a señalar regímenes autoritarios; también denunció a quienes instrumentalizan el discurso del odio para alcanzar sus fines.
Guterres describió un mundo donde los derechos humanos están “en la cuerda floja y siendo golpeados con fuerza”, no solo por la violencia armada, sino también por un sistema financiero global que prioriza las ganancias sobre la sostenibilidad y por la manipulación de la inteligencia artificial. Mencionó también la demonización de los migrantes y la restricción de los derechos de las mujeres como ejemplos de esta problemática.
En un giro inesperado, el discurso tocó la decisión de Estados Unidos, bajo la administración Trump, de retirarse del Consejo de Derechos Humanos hace tres semanas. A pesar de esta ausencia, la sesión del Consejo, que inició el lunes y se extenderá hasta el 4 de abril, seguirá debatiendo temas cruciales para la defensa de los derechos humanos en todo el mundo.
La ausencia de Estados Unidos, un actor clave en la escena internacional, y la gravedad de las declaraciones de Guterres plantean interrogantes sobre el futuro de la protección de los derechos humanos a nivel global. La complejidad de la situación requiere un análisis profundo y un compromiso colectivo para enfrentar los desafíos que se presentan.