Trump insiste en la anexión de Groenlandia: "Tenemos que tenerla"

Inicialmente, se anunció una visita de tres días a Groenlandia por parte de Usha Vance, esposa del vicepresidente J.D. Vance, y Mike Waltz, Consejero de Seguridad Nacional. El plan incluía la asistencia a una carrera de trineos de perros y encuentros con la comunidad groenlandesa, con el objetivo aparente de fomentar el intercambio cultural. Este anuncio, sin embargo, provocó una fuerte reacción por parte de Dinamarca.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificó la visita inicial como una "presión inaceptable", considerando que no se había extendido invitación oficial alguna. La tensión se incrementó considerablemente luego del cambio de planes, confirmado el martes. Ahora la delegación se centrará exclusivamente en una visita a la base militar estadounidense de Pituffik en el noroeste de Groenlandia.
Este giro en los acontecimientos ha dado pie a declaraciones explosivas del presidente Donald Trump. En una entrevista con el presentador de radio conservador Vince Coglianese, Trump afirmó que el viaje del vicepresidente tiene como objetivo final convencer a los groenlandeses de la necesidad de anexionar la isla a Estados Unidos. "Tenemos que tenerla," declaró Trump, enfatizando la importancia estratégica de Groenlandia para la defensa y seguridad nacional de Estados Unidos. Sus palabras han generado un revuelo mediático, en especial dada la situación política interna de Groenlandia, donde aún no se ha formado un nuevo gobierno tras las elecciones del 8 de marzo.
El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poelsen, reaccionó al cambio de planes con una declaración de alivio. "Creo que es una decisión mucho más sensata visitar las instalaciones militares, en vez de interferir en lo que está ocurriendo en la política groenlandesa," comentó. El cambio de enfoque de la visita, de un programa cultural a una inspección militar exclusiva, deja en claro el cambio en la narrativa estadounidense.