Operación del ICE en Nueva York genera críticas tras la detención de una madre y sus tres hijos

El jueves 27 de marzo, agentes del ICE llevaron a cabo una operación en la región, un hecho que en sí mismo no resulta inusual. Sin embargo, lo que ha desatado una ola de críticas es la forma en que se realizó la detención. Según denuncias de la Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC), la operación culminó con la detención de una madre y sus tres hijos.
La NYIC, encabezada por su presidente y director ejecutivo, Murad Awawdeh, ha calificado la acción del ICE como un "secuestro". Awawdeh argumenta que la familia fue trasladada desde Nueva York hasta el Centro de Detención del Condado de Karnes en Texas, un traslado que, según la organización, los ha separado de su red de apoyo legal y comunitario.
El detalle preocupante, y que ha generado mayor indignación, es que la detención se llevó a cabo sin una orden judicial, según las acusaciones. Este aspecto ha sido resaltado por la superintendente del Distrito Escolar Central de Sackets Harbor, Jennifer L. Gaffney, quien lamentó profundamente la situación. En palabras de Gaffney: “En el Distrito Escolar Central de Sackets Harbor, nos consideramos una familia, y en este momento, algunos de nuestros familiares están sufriendo. Nos duele que ICE se haya llevado a tres estudiantes y a su madre de nuestra comunidad.”
La ubicación del arresto, Sackets Harbor, adquiere una particular relevancia al ser la residencia de Thomas Homan, una figura clave en la política migratoria estadounidense. Este hecho añade una capa adicional de controversia a la situación, intensificando las críticas contra el ICE y sus métodos.
La NYIC exige el respeto al debido proceso y la liberación inmediata de la familia, enfatizando la preocupación por el bienestar de los tres menores. El caso ha puesto en el centro del debate la tensión entre la aplicación de la ley migratoria y los derechos humanos, especialmente en lo que respecta a familias y niños.