Redada ICE en Sackets Harbor: familia con niños detenida, indignación en Nueva York

El foco inicial se centraba en la detención de un individuo acusado de posesión de pornografía infantil en una granja local. Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando ocho personas, incluyendo a una familia de siete miembros con tres menores de edad, fueron detenidas por agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).
La noticia ha causado indignación, especialmente por la presencia de niños en la detención. Tres de ellos son estudiantes del distrito escolar de Sackets Harbor, según confirmó la superintendente Jennifer Gaffney a NBC5. "Son niños," declaró Gaffney, "compañeros de clase, buenos amigos, estudiantes maravillosos, parte del tejido de nuestra comunidad escolar."
El distrito escolar ha intentado contactar a las autoridades para conocer el estado de bienestar de los menores y abogar por su regreso. Sin embargo, no han tenido contacto directo con la familia desde el 28 de marzo. La preocupación por el bienestar de estos niños ha impulsado una ola de apoyo y acciones a nivel local y estatal.
La controversia se intensifica con la afirmación del Consejo de Inmigración del Estado de Nueva York de que la redada en la vivienda donde se encontraban los menores se llevó a cabo sin una orden judicial. Esta falta de orden judicial ha provocado la reacción enérgica de la gobernadora Kathy Hochul, quien emitió un comunicado expresando su indignación.
"Bajo las presidencias de Biden y Trump, he dejado claro que colaboraría con el gobierno federal para asegurar nuestras fronteras y deportar a criminales violentos que representen una amenaza," afirmó Hochul. "Pero no se me ocurre ninguna justificación de seguridad pública para que agentes del ICE arranquen a una familia inocente, incluyendo a un niño de tercer grado, de su hogar en Sackets Harbor." La gobernadora calificó la decisión de detener a los niños como "simplemente cruel" y exigió el regreso inmediato de la familia a Nueva York, además de que el ICE responda por sus acciones.
Como respuesta a esta situación, se planea una marcha el 5 de abril en apoyo a la familia, con la participación del Comité Demócrata del Condado de Jefferson, quienes planean dirigirse a la casa de Tom Homan, el "zar fronterizo", originario del mismo condado donde ocurrieron los hechos.