ICE arresta a decenas de trabajadores cerca de la frontera con Canadá

La escena, descrita por testigos como Tomas Fuerte, un empleado de la compañía con 12 años de antigüedad, fue impactante. "Llegaron con sus armas como si fueran a dispararnos, como si fuéramos criminales," relató Fuerte al Cascadia Daily News de Bellingham. "Nos acorralaron en una habitación en la parte trasera del edificio. Tenían una lista y fotos de todos los que no tenían documentos y se los llevaron." Se trató de una redada de inmigración que dejó un saldo de 37 trabajadores arrestados.
La operación, coordinada entre el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.), la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, se enfocó en una investigación criminal por la contratación ilegal de inmigrantes indocumentados. Según David Yost, portavoz del ICE, los trabajadores habían "falsificado su estatus migratorio y presentado documentos e información fraudulentos para buscar empleo," según la agencia Associated Press.
Los arrestados fueron trasladados en autobús a instalaciones del ICE en Tacoma o Tukwila para su procesamiento. La empresa, Mt. Baker Roofing, emitió un comunicado más tarde, afirmando su colaboración con las autoridades y reiterando su compromiso con "el cumplimiento de las prácticas comerciales éticas y el respeto de todas las regulaciones locales, estatales y federales."
El impacto ha resonado profundamente en la comunidad. Geovana Pérez Juárez, tía de uno de los detenidos, expresó a la afiliada de NPR, KUOW, el dolor de las familias: "Si supieran la tristeza de ver a gente trabajadora subir a ese autobús, gente que fue a trabajar y no va a regresar con sus familias, es realmente degradante."
Más allá del impacto humano, la situación ha generado preocupación sobre la escasez de mano de obra en la industria de la construcción de techos, un sector que ya enfrenta dificultades para atraer trabajadores estadounidenses. Voces de la industria, consultadas por KUOW, abogan por vías legales más rápidas para trabajadores extranjeros, como una solución a esta problemática.