ICE arresta a madre de familia sin orden judicial en Maryland

El centro de la controversia reside en el arresto de una mujer de 52 años, identificada solo como la madre de familia, en Westminster, Maryland. Según el periodista Pablo Manríquez, quien compartió el video en X, la familia alega que agentes del ICE la detuvieron sin mostrar una orden judicial, rompiendo el cristal del vehículo en el que viajaba.
El video muestra el tenso intercambio entre la mujer y los agentes. Se escucha claramente a la madre pedir repetidamente: “Dígame por qué y deme la orden”. La respuesta de los oficiales es evasiva, con uno de ellos afirmando: “No le voy a dar la orden, la orden está en [inaudible]”. Ante la negativa a mostrar la orden judicial, la mujer se resiste, afirmando que solo saldrá si rompen el cristal del auto; algo que ocurre momentos después.
La hija de la detenida, presente en el asiento del copiloto, muestra su angustia y desesperación. “No se la lleven”, suplica entre lágrimas mientras la madre la consuela: “No te preocupes, Meme, todo va a estar bien”. El video captura la dramática escena en la que la madre es sometida y esposada después de su salida del vehículo. Posteriormente, un joven, presuntamente hijo de la mujer, interroga a los agentes del ICE, reclamando explicaciones sobre la detención.
Este incidente ha revivido el debate sobre las prácticas de detención y deportación del ICE. Aaron Reichlin-Melnick, del American Immigration Council, ha señalado que el arresto se enmarca en un “patrón general de este gobierno: arrestar y volver a detener a personas con casos pendientes en tribunales de inmigración solo para aumentar el número de arrestos y mantener un alto número de detenidos. Es una mala política”. Añade que este arresto podría estar relacionado con la política de deportación masiva implementada durante la administración Trump, aunque no ofrece datos específicos sobre este caso.
El hecho de que la mujer tuviera un caso de inmigración pendiente en proceso, según la información difundida, y que se negara la visualización de la orden judicial, son los puntos clave que han generado mayor preocupación y reacciones en las redes sociales. La propiedad privada del auto también genera interrogantes legales sobre el actuar de los agentes. Detalles adicionales sobre el estatus migratorio de la mujer y el proceso legal en curso aun no han sido proporcionados por las autoridades.