ICE detiene violentamente a inmigrante guatemalteco por error en Massachusetts

El pasado 14 de abril, en New Bedford, Massachusetts, Juan Francisco Méndez, un guatemalteco de 29 años, experimentó una de esas sorpresas, una que lo alejó de la tranquilidad que buscaba. Él y su esposa, Marilú, ambos con estatus migratorio en proceso, fueron interceptados por agentes de ICE.
Según la abogada de Méndez, Ondine Galvez Sniffin, la situación escaló rápidamente. "Ellos nos sacaron violentamente. Nos trataron muy mal," relata Marilú, quien grabó el incidente. El video muestra a un agente, con un chaleco marcado con la palabra "POLICE", rompiendo el cristal del conductor con una herramienta similar a un mazo. La pareja, que había pedido esperar a su abogado antes de salir del vehículo, fue detenida sin orden judicial.
El motivo de la detención fue, según ICE, la búsqueda de un individuo llamado "Antonio". Sin embargo, Méndez no es "Antonio". No tiene antecedentes penales y se encontraba en proceso de regularizar su situación migratoria a través del asilo concedido a su esposa. La confusión y la falta de información inmediata por parte de las autoridades federales sumaron a la incertidumbre inicial. Incluso la policía local se mostró reticente a levantar un reporte, argumentando que se trataba de un asunto federal, aunque finalmente accedieron a documentar los daños al vehículo.
Actualmente, Méndez se encuentra detenido en la Strafford County Correctional Facility en Dover, New Hampshire, a la espera de una audiencia de fianza en mayo. Su abogada trabaja para adelantar la fecha de dicha audiencia. La situación deja en evidencia la fragilidad de la situación migratoria para muchos, y las consecuencias de procedimientos que, según los involucrados, fueron excesivos y erróneos.
El caso destaca la necesidad de transparencia y claridad en los procedimientos de inmigración, y la vulnerabilidad de individuos que, como Méndez, buscan legalmente su lugar en los Estados Unidos.