60 venezolanos detenidos: batalla legal por deportación inminente en Texas

En el centro de la controversia se encuentran aproximadamente 60 venezolanos detenidos en el Centro de Detención Bluebonnet, en las afueras de Dallas. Tras operativos a nivel nacional, estos individuos se enfrentan a la posibilidad de una deportación inmediata, una situación que sus abogados han calificado como "inminente".
La situación se agravó cuando, según reportes de abogados de inmigración como Haim Vásquez y Ángel Álvarez, las autoridades de ICE intentaron forzar la firma de "salidas voluntarias", a pesar de las órdenes judiciales previas. “Un cliente nos llamó para contarnos que los habían metido en un cuarto, a 25 de ellos, forzándolos a firmar una orden de deportación voluntaria,” afirmó Vásquez. Esta presión se ejerció incluso a pesar de la orden temporal de la Corte Suprema que bloqueaba la deportación de venezolanos en el norte de Texas.
La estrategia de ICE, aparentemente, se basa en la Ley de Enemigos Extranjeros, una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII (Título 50, Sección 21 del USCODE). La justificación, según cartas entregadas a los detenidos, alude a una supuesta conexión con el grupo delictivo Tren de Aragua, citando la presencia de tatuajes con coronas como evidencia, algo que los abogados consideran débil.
La complejidad del caso radica en el perfil de los detenidos: muchos poseen estatus de Protección Temporal (TPS), son peticionarios de asilo o ingresaron al país a través de la aplicación CBP One. Además, varios tienen citas pendientes en cortes de inmigración en diferentes estados, un detalle crucial que se contrapone a las deportaciones expeditas que se intentaron llevar a cabo. “Muchos de ellos todavía tienen citas programadas en la Corte de Inmigración…San Diego (California), Miami (Florida), San Antonio (Texas) y otros estados,” señaló Álvarez.
El panorama legal sigue siendo incierto. La Corte Suprema intervino a última hora, pero la situación subraya la fragilidad del sistema y las preocupaciones sobre los derechos de los inmigrantes en medio de una situación política compleja. La lucha legal continúa, y el futuro de estos 60 venezolanos permanece en el aire.