Inmigración Estados Unidos: nuevo informe del ICE revela prioridades de deportación

Un reciente informe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), actualizado hasta diciembre de 2024, arroja luz sobre las prioridades de las Oficinas de Cumplimiento y Deportación (ERO). Este reporte, publicado el 15 de abril, no solo detalla los perfiles de los migrantes considerados de alto riesgo, sino que también revela la complejidad del sistema.
Según el documento, la prioridad principal de la ERO recae en aquellos migrantes con condenas penales graves. Pero ¿qué se considera "grave"? El informe especifica algunos ejemplos:
Pero la lista no se limita a condenas. También incluye a migrantes con causas penales pendientes o aquellos considerados fugitivos de inmigración, es decir, quienes han desobedecido órdenes de deportación. La colaboración con agencias internacionales, como Interpol, amplía aún más el alcance de estos operativos.
El informe también destaca un grupo de migrantes investigados por delitos contra la seguridad nacional, incluyendo aquellos vinculados a listas de vigilancia antiterrorista o con antecedentes de violaciones a los derechos humanos. La información, disponible en el sitio oficial del ICE, ofrece un panorama detallado, incluyendo desgloses por tipo de delito y nacionalidad.
Finalmente, el ICE aclara que, si bien los operativos se concentran en áreas con alta tasa de delitos migratorios, se evalúan las circunstancias humanitarias de forma individual. Quienes acrediten situaciones como enfermedades graves o ser padres de menores ciudadanos estadounidenses, pueden solicitar una revisión de su caso.
Una próxima actualización se espera para el segundo trimestre de 2025, ofreciendo una visión más completa de este complejo y cambiante escenario migratorio.