Muertes en centros de ICE en Florida revelan fallos médicos y posible negligencia

Dos muertes recientes en centros de detención de ICE en el sur de Florida han desatado una ola de cuestionamientos. Se trata de los casos de Maksym Chernyak, de 44 años, un refugiado ucraniano, y Genry Ruiz-Guillen, de 29 años, un ciudadano hondureño. Ambos fallecieron en circunstancias que, según expertos médicos, indican negligencia.
Una investigación del Miami Herald, basada en más de 150 páginas de reportes médicos, autopsias y toxicológicos, revela detalles alarmantes. Chernyak, quien había sobrevivido a la invasión rusa de Ucrania y evacuado a mujeres y niños de Kiev, sufrió un derrame cerebral masivo en el Centro de Procesamiento de Servicios Krome North en Miami-Dade. El personal tardó más de 40 minutos en llamar al 911, a pesar de que presentaba múltiples convulsiones y falta de respuesta. Le diagnosticaron posteriormente daño cerebral irreversible y falleció el 20 de febrero.
"En neurología, tenemos un dicho: 'el tiempo es cerebro', lo que significa que cada minuto que un derrame cerebral no se trata, se pierde o daña tejido cerebral", explicó el Dr. Altaf Saadi, neurólogo del Hospital General de Massachusetts y profesor asociado de la Universidad de Harvard, quien revisó el caso de Chernyak.
Un mes antes, Ruiz-Guillen murió tras semanas de convulsiones y confusión en la misma instalación. Su autopsia indicó "complicaciones del trastorno esquizoafectivo" como causa de muerte, una conclusión cuestionada por varios médicos, incluyendo al reconocido patólogo forense Dr. Michael Baden. Los informes toxicológicos mostraron una mezcla de medicamentos antipsicóticos y una condición conocida como rabdomiólisis —una peligrosa descomposición del tejido muscular que, según los expertos, puede estar relacionada con la restricción excesiva o reacciones a medicamentos.
Estos dos casos no son aislados. Según ICE, entre diciembre de 2024 y abril de 2025 se registraron cuatro muertes en custodia de inmigración en Florida, la mitad de todas las muertes de detenidos de ICE a nivel nacional en el año fiscal 2025. Las otras dos muertes involucran a Marie Ange Blaise, una mujer haitiana de 44 años, y Ramesh Amechand, un hombre guyanés de 60 años. ICE aún no ha publicado las revisiones completas de mortalidad ni las imágenes de vigilancia relacionadas con estos incidentes, a pesar de las repetidas solicitudes.
La agencia afirma que todos los detenidos reciben exámenes médicos y atención de emergencia oportunos, una afirmación que contradice las evaluaciones de expertos y los registros médicos internos revisados por el Herald. Los detalles específicos de las revisiones y las investigaciones en curso aún son esperados.