Muertes de inmigrantes bajo custodia del ICE: aumenta la cifra bajo Trump

Según información proporcionada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, al menos siete inmigrantes han fallecido bajo su custodia desde el inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump. Estas muertes ocurrieron durante los años fiscales 2021, 2022, 2023 y 2024, con un aumento significativo en el último año, alcanzando la cifra de 12 decesos.
Entre los casos reportados, destaca el de Marie Ange Blaise, una mujer haitiana de 44 años, fallecida el 25 de abril en el Centro de Transición de Broward, Florida. Las representantes Sheila Cherfilus-McCormick y Frederica Wilson expresaron sus preocupaciones sobre las condiciones del centro, alegando falta de personal médico adecuado y atención deficiente. “No vi ninguna prueba de que se implementaran los procedimientos adecuados ni de que se brindara atención médica adecuada,” declaró la representante Cherfilus-McCormick. Por su parte, el director interino de la Oficina de Campo del ICE en Miami, Juan Agudelo, rechazó estas acusaciones calificándolas de "intentos deliberados de desacreditar al ICE".
Otros casos incluyen el de Nhon Ngoc Nguyen, un ciudadano vietnamita de 55 años que falleció por neumonía y demencia en El Paso, Texas; Genry Ruiz Guillén, un hondureño de 29 años que murió en el Centro de Procesamiento de Servicios Krome North en Miami tras sufrir dificultades respiratorias; Maksym Chernyak, un ucraniano de 44 años, fallecido por un derrame cerebral en el mismo centro; Brayan Rayo-Garzón, un colombiano que falleció en la Cárcel del Condado de Phelps en Misuri; Juan Alexis Tineo-Martínez, un dominicano de 44 años fallecido en San Juan, Puerto Rico; y Serawit Gezahegn Dejene, un etíope de 45 años, quien murió en el Centro de Detención Eloy, en Arizona.
El ICE ha informado que todos los detenidos reciben evaluaciones médicas, sin embargo, las circunstancias de cada muerte, y las acusaciones de negligencia médica y condiciones inhumanas en algunos centros de detención, plantea interrogantes sobre los procedimientos y la atención brindada a los inmigrantes bajo custodia.
Desde el inicio del segundo mandato de Trump, el ICE ha detenido a 66,463 personas sin estatus legal y deportado a 65,682. Al 16 de abril de 2025, había 47,928 personas detenidas bajo su custodia. Estas cifras, junto con las muertes reportadas, conforman un panorama complejo que exige un análisis cuidadoso y objetivo.
La información proporcionada por el ICE indica que las muertes representan menos del 1% de los detenidos cada año. Sin embargo, la cifra de muertes en el año fiscal 2024 es significativamente superior a la de los años anteriores, lo que indica la necesidad de un análisis más profundo de las posibles causas y de las condiciones en los centros de detención.