ICE detiene violentamente a padre de familia tras misa en Chelsea, Massachusetts

El domingo pasado, una familia, integrada por un padre, madre, hijos y abuela, vivía un momento aparentemente tranquilo tras asistir a la iglesia en Chelsea, Massachusetts. Sin embargo, la tranquilidad se vio interrumpida abruptamente. Agentes del ICE interceptaron su vehículo, una acción que ha desatado una fuerte controversia.
Según el video, grabado por un testigo llamado Kennet Santizo, los agentes, identificados solo por sus insignias de "policía", procedieron a romper el cristal del copiloto y a sacar al padre de familia del vehículo con fuerza. “¡Tiene sus papeles, tiene su licencia!”, se escucha gritar a la madre en el video, según el testimonio de Santizo a medios locales.
El hombre no opuso resistencia al arresto, pero fue sometido al suelo por los agentes. Este hecho ha sido criticado por vecinos y autoridades locales, como el concejal Roberto Jiménez Rivera, quien señala: “A los oficiales de ICE parece no importarles la ley. Simplemente están tomando medidas...”
Este incidente no es aislado. Se han registrado casos similares en Maryland y Virginia, donde agentes de ICE han utilizado la fuerza para detener inmigrantes, sin presentar orden judicial alguna. La familia afectada, siguiendo las recomendaciones de organizaciones civiles y abogados de inmigración, mantuvo la calma y no interfirió con el arresto, priorizando su seguridad y evitando posibles confrontaciones.
El video ha generado un debate público sobre las tácticas de ICE, especialmente en relación con la falta de transparencia y el uso excesivo de la fuerza. La comunidad de Chelsea se encuentra conmocionada y espera respuestas sobre la actuación de los agentes involucrados en este incidente.
Mario Meléndez, residente local, expresó su indignación a Telemundo Nueva Inglaterra y NBC10 Boston: “Esto es un abuso, un abuso de derechos. Están violando la ley…”. La situación pone en relieve la complejidad del debate migratorio en Estados Unidos y la necesidad de un marco legal claro y respetuoso de los derechos humanos.